25-09-2025
El Teatro Municipal fue el lugar elegido para distinguir a quienes gestionan empresas de distintos rubros. Estuvieron representados la industria, el comercio y el campo. También premiaron a instituciones.
En la tarde de este jueves se realizó la ceremonia de entrega de los premios “Olavarría Produce” en el Teatro Municipal. La organización de esta instancia de reconocimientos estuvo a cargo del Municipio junto a la Unión Industrial, la Asociación de Propietarios del Parque Industrial, la Cámara Empresaria de Olavarría y la Sociedad Rural.
Desde las 19, se dieron cita en el lugar los representantes de empresas de distintos rubros que operan en el partido de Olavarría, como así también los dirigentes de las instituciones referidas.
El evento comenzó con la proyección de un video institucional en el que se destacó la importancia de la industria en Olavarría. “Es momento de reconocer a personas que apuestan a diario a Olavarría como el corazón productivo de la provincia de Buenos Aires”, se planteó. Se destacó la presencia de las grandes industrias como Loma Negra, Cementos Avellaneda, Cerro Negro, y representantes de los parques eólicos.
La primera entrega de reconocimientos estuvo a cargo del intendente municipal Maximiliano Wesner y el titular de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial Germán Block, y estuvo destinada a la empresa Impo.
La distinción fue recibida por Edgardo Potes, junto a otros integrantes de la firma, quien señaló: “Ante todo el agradecimiento al Municipio por el reconocimiento pero quiero agregar que somos una pyme y las pymes no funcionan solas, hay mucha gente detrás”.
En segundo lugar, el reconocimiento fue para Visan Construcciones y fue entregado por el intendente y Germán Block. Lo recibió Leandro Vigneau.
Luego fue el turno de la distinción para Casa Bouciguez, en la persona de Delia Bouciguez junto a su hijo Claudio Filippin. “Quiero dedicárselo a mis padres que fueron los que apostaron por la empresa, a la familia y a mi hijo que ha tomado la lugar”, marcó Delia.
Y más tarde, el premio fue para La casa de los Cristales. Lo recibió Stefano quien dijo: “Es un honor recibir este premio. Lo hacemos en nombre de toda la empresa. Dejamos todo por la empresa y nos encanta”.
Se galardonó también a la casa de materiales rurales El Quebracho, en la persona de Julián Abad. “En primer lugar agradecer por esta brillante idea que tuvo el Municipio. Esto es muy bueno, nos da compromiso. En segundo lugar le voy a agradecer a mis padres que nos dieron la cultura del trabajo”, planteó el empresario.
El sexto reconocimiento fue para la firma Bolsas Olavarría. Fue recibido por Gustavo Sierra, titular de la empresa quien señaló: “Para nosotros es un honor poder compartir con la mayoría de empresarios de la Ciudad. Hay miles de historias, pasaron 23 años, quiero agradecer a mis compañeros, hay un grupo de trabajo acá, eso es lo que nos motiva”.
La firma Zito y Priola también fue distinguida en el evento de Olavarría Produce.
Luego, el secretario de Desarrollo Económico Pablo Di Uono, el titular de la Unión Industrial de Olavarría Jorge Sobarzo y el presidente de la Sociedad Rural Daniel Ayçaguer fueron los encargados de entregar las premiaciones.
El establecimiento rural La Susana, de propiedad de la familia Incaugarat recibió una distinción, al igual que el Taller Avenida, de Carlos Zimmerman. Subió al escenario y señaló: “Gracias por el reconocimiento. Agradecer a la familia y a toda la gente que trabaja en Taller Avenida, es muy importante toda la gente que nos acompaña diariamente”.
La familia Zanga por Deterxil
Luego el reconocimiento fue para la firma Granitos Serranos Sociedad Anónima. “Muchas gracias. Es un gran orgullo poder estar acá. Es la cuarta generación de la empresa. Está toda la familia trabajando, para sacar a Olavarría que la considero una de la ciudad más importante de la provincia”, mencionó Tomás Barbieri.
José Luis Herrera subió para recibir la distinción para Metalúrgica Herrera. “Gracias al municipio y a las instituciones que crearon esto. Gracias a los empleados sin ellos no podemos salir adelante. Es una motivación para poder seguir”, mencionó.
La Casiana fue otro de los establecimientos industriales homenajeados. En ese caso, el premio fue recibido por Fernando Benac. Al momento de agradecer, el empresario dijo: “Principalmente agradecer a mi papá y a mi mamá, a mis hermanos y a los colaboradores que me ayudan a continuar con esta empresa. Nos expandimos mucho en la Provincia. Seguimos apostando al país”.
Distinción a César Benigni
Luego fue la ocasión de Casa Silvia. “Queremos dar gracias por este agradecimiento. Somos una empresa familiar. El dueño ha confiado en nosotros hasta ahora. Tenemos 36 sucursales. Hemos llegado acá gracias al apoyo de todos nuestros clientes. Somos 300 familias trabajando”, reveló quien recibió la distinción.
La siguiente tanda de reconocimientos fueron entregados por Maximiliano Wesner, Mario Antista por la Cámara Empresaria y Bernardo Baldino subsecretario de Empresas e Inversiones.
La primera empresa en ser galardonada fue Tres Estrellas y subieron al escenario Victoria y Alejandro Weimann, quien marcó: “Es un lindo reconocimiento, el que inició esto fue mi papá. Agradecer a la gente que conforma el supermercado, es mucha la gente que hace posible esto”.
La distinción para La Casiana
La labor de César Benigni también fue reconocida a través de su actividad en la venta y distribución de alimentos y el servicio de hotelería. Recibieron el premio sus hijas.
Más tarde fue el reconocimiento para la empresa Deterxil, en la figura de Jorge Zanga, sus hijas y su nieta que subieron a recibirlo. “Gracias a ustedes y a los clientes que he tenido y han confiado en nosotros”, dijo Zanga ante los presentes.
Casa Singla fue también premiada como parte del entramado productivo de la Ciudad y el Partido de Olavarría. Subieron los titulares Walter Ronchi y José Luis Crossa. “Muy agradecido que nos eligieron es muy importante. Emociona que uno sea el elegido, llena de orgullo”, planteó Ronchi.
Luego fue la distinción para Todo Ruleman. En este caso fue Horacio Ponce de León el encargado de recibirlo y agradecer a “mis socios, familia y todos los que aportaron y clientes”.
Olafil también fue parte de las distinciones y lo recibió en su nombre Máximo Giffoni. “Los tiempos siempre fueron duros. Se puede hay que seguir. Con mucho optimismo y mucho agradecimiento”, puntualizó.
Llegó más tarde el reconocimiento para los primeros propietarios del Parque Industrial, que se asentaron desde el año 1973 y a la Cámara Empresaria a 104 años de su creación.
La Sociedad Rural cumplió 80 años y también fue agasajada en esta ocasión. Recibieron Daniel Ayçaguer y José María Ortiz, quien dijo: “Es un placer esta fiesta que organizó la municipalidad, me toca ser nieto del primer presidente rural y es un placer recibir este reconocimiento después de 80 años. Nos toca representar a un sector de trabajo que hace mucho por el país”.
Jorge Sobarzo, de la UIO, agradeció ser convocado para la organización del evento y se mostró orgulloso por la presencia de tantos empresarios.
En último término habló el intendente Maximiliano Wesner. Agradeció a los vecinos y vecinas, calificó al encuentro como “necesario” y dijo que esta noche se premió al corazón productivo de la Provincia.