26-09-2025
El olavarriense derrotó en la final a Lautaro Cerrato por 6/1 y 6/2. El certamen repartió un millón de pesos en premios, otorgó puntos para el ranking profesional.
En la tarde del viernes y ante un buen marco de público, culminó una nueva edición de la “Copa Abierto La Pedrera” de tenis, certamen correspondiente a la Asociación Argentina de Tenis que entregó como campeón a Bernardo Palacios.
El jugador olavarriense, que supo tener ranking ATP, se impuso en la final sobre Lautaro Cerrato –preclasificado número 3– por 6/1 y 6/2, en un poco más de una hora de juego. Con el viento como gran protagonista, Palacios supo sacar provecho de su experiencia y marcó la diferencia en los momentos clave.
En el segundo set, Cerrato logró afirmarse y mostró pasajes de buen tenis, pero no pudo revertir el desarrollo del partido frente a un rival que jugó sin presiones.
“Muy contento, entramos un poco a ver qué pasaba porque no estoy del todo preparado para este tipo de torneo, pero fui agarrando confianza. Eso me ayudó y a los rivales les metió un poco de presión. Enfrentar a un jugador local con casi 40 años y sin presión les jugó en contra, a mí me sirvió muchísimo. Terminó ganando la experiencia”, señaló Palacios tras la consagración.
Balance organizativo y mirada al futuro
Palacios también analizó el certamen desde su rol de organizador y marcó la caída en el número de jugadores en el circuito.
“Hicimos este mismo torneo hace dos años y tuvimos 65 inscriptos; en este caso fueron 32. Todo se debe al tema económico porque está muy difícil viajar. Además, esta vez los jugadores eran más jóvenes que en ediciones anteriores y les falta experiencia”, explicó.
Sobre la organización, el campeón destacó: “Salió todo muy bien. Nos ayudó el clima, más allá de las jornadas ventosas tanto jueves como viernes”.
El cuadro principal contó con 32 jugadores, repartió un millón de pesos en premios y otorgó puntos oficiales para el ranking profesional.
De esta manera, Olavarría volvió a estar en el radar de la AAT, y desde La Pedrera ya trabajan con la idea de convertirse en sede de un M15 en el mes de noviembre.