29-09-2025
Gian Lucas presentó “Introspección rumbo a la nueva tierra”. Videoclips con una producción cinematográfica. Un trabajo colectivo de más de 3 años.
Realizar una escucha presencial de un nuevo material musical es algo habitual en las grandes ciudades, pero no tanto en Olavarría. Chamula se llenó de música, amistad y mucho arte para el estreno del primer álbum de estudio de Gian Lucas. “Introspección rumbo a la nueva tierra” viene para darle un nuevo aire a la escena olavarriense, que de manera colectiva gestó esta pieza artística.
“Es un disco conceptual, una manera de hacer música muy distinta, de hacer y de decir muy diferente” expresó el artista quien dice no encasillarse a la hora de hacer música.
Gian Lucas es solista, pero está lejos de trabajar solo. Una banda conformada por tres personas, CTR studios que lo produjo, Producciones Trifulca craneando los videos, Palmer Films en la realización, Guillermo Olivan como director de fotografía, actores y actrices partícipes de los videos y el infaltable aguante de la familia y amigos. Un proyecto artístico colectivo con la firma olavarriense en cada uno de sus pasos.
Una experiencia repleta de condimentos, donde la música no fue la única protagonista. Lo visual, con Producciones Trifulca a la cabeza, marcó el tono de la noche, con escenografía y vestuario de los videoclips llenando el espacio. Chamula por su parte puso el lugar y acogió a los invitados para escuchar el estreno junto a los que lo hicieron posible.
“Fueron muchos años de trabajo, estamos hablando de cerca de 3 años de laburo entre lo que fue filmación, grabación, viajes y demás” contó Gian Lucas minutos antes de poder escuchar su nuevo material en vivo.
Las letras del rap y la fuerza del rock
Finalmente a las 20:15 se pudo ver en el proyector el inicio de la cuenta regresiva que dió inicio al estreno del álbum. Ocho canciones con una marcada esencia rapera, verborrágicas y vertiginosas, pero con ese trasfondo rockero en la batería de Lisandro Elzegbe, bajos de Mateo Larrañaga y la guitarra de “Chapa” Constantino que marcaron el tono del disco, con su pico en un solo de guitarra extraordinario que suena en “Navegante”.
“Si me preguntás qué estilo hago, no te lo sé decir. Capaz para vos es rock alternativo y está perfecto y para otro es rap y está perfecto y creo que lo que venía mostrando previamente va para ese lado” reflexionó Gian Lucas.
La idea de la “nueva tierra” sobrevuela las canciones. Es un concepto abstracto y que según palabras del artista “la pregunta de la nueva tierra ya no queda tanto en mí, sino más bien en cómo lo interprete la gente. ¿Qué es la nueva tierra? Es un estado, es físico, mental, espiritual. Ya queda a libre interpretación”.
Lo cierto es que las letras giran en torno a la introspección personal de alguien que busca encontrar respuestas más bien existenciales, sobre su propia búsqueda artística, sobre el amor y la sociedad.
Las canciones se escuchan limpias y cuidadas, con instrumentos grabados especialmente para el disco, bajo la mezcla, grabación y masterización de CTR Studios, con Renzo Constantino a la cabeza.
El mayor valor de este disco se encuentra en el desarrollo colectivo de personas que apuestan a una construcción local, un decir y hacer que se vuelven propios de la Ciudad.
Lo audiovisual puesto al servicio de la música
La apuesta de los videos es grande. Más de 17 horas de grabación fueron hechas para poco menos de 30 minutos que finalmente pasaron la curaduría. Un trabajo hecho al detalle, donde se nota la impronta de quienes estuvieron a cargo de ellos.
Producciones Trifulca, de Mauricio Gogorza, Pedro Chirino y Facundo Pereiro le dió esa impronta teatral al audiovisual del disco. Cada video es conceptual, acompañando o sumando a la música que escuchamos, todo monitoreado por un director de fotografía de lo mejor que hay en nuestra ciudad como lo es Guillermo Olivan. Grabado y editado por Nicolas Coscia, mejor conocido como Palmer Films, quien es un importante representante de la ciudad en la elaboración de videoclips con artistas de corte nacional e internacional, como Milo J, Malandro, Duki y muchos más. Una mega producción local que vale la pena ver con ojos propios.