30-09-2025
Junto a Diego Santilli, el candidato de La Libertad Avanza encabezó una serie de actividades en la ciudad. Visitó una metalúrgica y mantuvo reuniones en la Sociedad Rural y la Cámara Empresaria.
Este martes llegó a Olavarría el actual diputado nacional y cabeza de lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires, José Luis Espert. Lo hizo acompañado por el también diputado Diego Santilli y el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía de la Nación Christian Bauab.
También se lo vio junto a los referentes locales de LLA: Celeste Arouxet, Guillermo Lascano, y el ex intendente Ezequiel Galli, quien conformó junto con Arouxet la lista de candidatos a senadores por la Séptima Sección Electoral que se vio derrotada frente a Unión por la Patria.
Luego de su fallida visita a Tres Arroyos y sacudido por la denuncia que lo relaciona al presunto narco “Fred” Machado, Espert retomó sus recorridas de campaña y fue Olavarría la ciudad elegida para concretar varias actividades: primero visitó una empresa metalúrgica local y, luego de un encuentro con la prensa, mantuvo una reunión con la Comisión Directiva de la Sociedad Rural y con productores.
El cronograma incluía un encuentro con emprendedores en la Cámara Empresaria y finalmente una charla con vecinos.
Durante la rueda de prensa, Espert se refirió a la denuncia que lo vincula con un empresario argentino detenido por una causa de narcotráfico en Estados Unidos. La misma fue presentada por el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, quien acusó a Espert de haber recibido 200 mil dólares.
“Es la misma campaña sucia que vengo sufriendo desde 2021 cuando infructuosamente intentaron que yo no entrara a la Cámara de Diputados. El kirchnerismo destruye el país y después no quiere que se discuta cómo reconstruirlo” sostuvo.
“No les quiero hacer perder el tiempo a ustedes ni a los bonaerenses discutiendo cosas que hace o dice un impresentable como Grabois, difamándome y diciendo cualquier cosa de mí y de mi familia. Ya nos vamos a ver en la Justicia, aprovechando que me ha denunciado” añadió sobre el tema.
Aseguró que “no hay absolutamente nada” en su contra y que presentará ante la Justicia las pruebas que lo respalden.
Consultado sobre si niega el supuesto giro de 200 mil dólares y la investigación judicial en Estados Unidos, Espert contestó: “Les repito, esto es una campaña sucia. Es una absoluta infamia y ya nos veremos con Grabois en tribunales, es una persona impresentable y está muy nerviosa por otra causa que tiene”.
En cuanto a su relación con los referentes del PRO, expresó: “Con Diego -Santilli- tenemos una relación de amistad de muchos años, no necesitamos una foto política. Con él -por Galli- tampoco”.
Luego tomó la palabra Diego Santilli, para responder sobre la unión Milei-Macri: “Viene desde el balotaje del 2023, que acompañamos en el Congreso todas las medidas económicas y el programa del presidente Milei. En la inmensa mayoría de los distritos tenemos un acuerdo con La Libertad Avanza. Nosotros estamos para apoyar y consolidar”.
Sobre el resultado de las elecciones del 7 de septiembre consideró que “es un llamado a la reflexión, para ver dónde uno se equivocó. En la Ciudad de Buenos Aires, donde tuvimos una elección muy trabada, nosotros dejamos de hacer algo muy importante que hace el presidente que es explicar el porqué y el para qué del esfuerzo que hizo el ciudadano”.
“Los argentinos le dieron un mandato al presidente de no gastar más de lo que se genera y terminar con la inflación. Ese camino ha sido durísimo pero está, Milei se lo anticipó a la gente y la gente lo votó” completó.
En la previa a la reunión con productores rurales, se vio en la Sociedad Rural a los diputados bonaerenses Martín Endere (Olavarría) y Geraldine Calvella, al concejal electo Marcelino Quinteros Videla y a la dirigente del espacio libertario Carola Patané.