Noticias

Información General Estudiantes de la Unicen participan en un desafío de la Nasa

01-10-2025

Estudiantes de la Unicen participan en un desafío de la Nasa

El grupo de la Facultad de Ciencias Exactas, del que forma parte el olavarriense Dylan Cos, viajará a Córdoba para participar de un hackathon internacional organizado por la agencia espacial.

 

Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Unicen representará por primera vez a la institución en un hackathon internacional organizado por la Nasa.


El equipo está integrado por un olavarriense, Dylan Cos, y por Luciano Maidana, Luciana Gutheim, Luciana García, Yvette Hochreuter y Lautaro Barraza (ideólogo del proyecto).


El evento se desarrollará en la ciudad de Córdoba entre el 3 y el 5 de octubre y reunirá a equipos de todo el país, en distintos desafíos para proponer soluciones innovadoras a problemáticas reales mediante el uso de datos abiertos de la agencia espacial estadounidense, junto con datos espaciales de agencias de todo el mundo.


El desafío elegido por los estudiantes de la facultad con sede en Tandil se titula “A través del espejo del radar: revelando los procesos terrestres con SAR”, y se enfoca en aprovechar la información de satélites que utilizan radar de apertura sintética (SAR) para analizar fenómenos naturales como inundaciones, incendios forestales, retroceso de glaciares o procesos de deforestación.


En particular, el grupo llevará un proyecto de análisis de la humedad del suelo en cuencas hídricas de Bahía Blanca, una idea que busca ser un aporte para el estudio y la prevención de las inundaciones en la región.


La NASA, junto con 14 socios de agencias espaciales internacionales, invita a científicos, ingenieros, codificadores, diseñadores, narradores y entusiastas del espacio a participar en el Desafío Internacional de Aplicaciones Espaciales de la NASA 2025.


El lema de este año, “Aprender, Lanzar, Liderar”, alienta a los participantes a: aprender nuevas habilidades y profundizar su comprensión de STEM, lanzar ideas audaces transformando los datos abiertos en soluciones procesables, y liderar comunidades en innovación y descubrimiento pioneros.


El hackathon está abierto tanto a desarrolladores experimentados como a estudiantes o pensadores creativos.
 

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +