03-10-2025
En esta edición se sumaron dos eventos simultáneos: la Primera Jornada Regional de APS y el VI Foro de Investigación Traslacional en Salud y Vinculación Científica de la Provincia.
Este viernes 3 de octubre comenzó en el Centro de Convenciones (CCO) la IV edición del Congreso del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, evento interdisciplinario a cargo de profesionales del Consejo administrativo de salud. En esta edición, además, se suman dos eventos simultáneos, de igual relevancia, la Primera Jornada Regional de APS y el VI Foro de Investigación Traslacional en Salud y Vinculación Científica del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
El programa del Congreso incluye el “Cuidado progresivo del paciente” como eje temático transversal, abordado desde las diferentes especialidades, con una visión integradora, jerarquizando la importancia del trabajo en equipo y el abordaje interdisciplinario.
A las 10:30 se realizó la apertura oficial, encabezada por el intendente municipal Maximiliano Wesner, la subsecretaria del ministerio de Salud PBA Leticia Ceriani, el rector de la Unicen Marcelo Aba y el Presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIN) Roberto Salvarezza.
Asimismo, participaron los integrantes del Comité Organizador: Fernando Alí, subsecretario de Dirección Médica del Hospital Municipal; Florencia Lestrada, subsecretaria de APS; María Emilia Castro, subsecretaria de recursos humanos del hospital y Florencia Marengo, coordinadora del Comité de Docencia e Investigación del nosocomio local.
Primero tomó la palabra el rector de la Unicen Marcelo Aba, quien comenzó por destacar el rechazo del Congreso a los vetos del presidente Milei con respecto al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
“Cuando se trabaja sobre la salud de la población se están ganando derechos, se está mejorando la calidad de vida. Se está poniendo en el foco del trabajo cotidiano a la persona, al individuo. Es esencialmente lo que hacemos como universidad, tener esperanza, trabajar sobre el futuro de nuestra población y en eso creo que es algo que compartimos en cuanto al deseo y el trabajo quienes estamos hoy aquí” destacó Aba.
A su turno, el Intendente Wesner manifestó que “en este contexto económico adverso y complejo que estamos atravesando, y que golpea fuertemente a los trabajadores de la salud, sabemos que también golpea lo social y debilita el derecho a la salud. Y ahí estan ustedes poniéndole el cuerpo, lo vemos todos los días en el Hospital Héctor Cura, en los centros de atención primaria de la salud y en los hospitales serranos”.
Por último, resaltó que “hoy estamos construyendo y generando conocimiento y fortaleciendo con rigor científico la salud, por eso celebro profundamente este cuarto congreso”.
La funcionaria provincial Leticia Ceriani, por su parte, valoró el congreso como espacio de encuentro e intercambio de los profesionales: “Para pensar realmente en un sistema de salud basado en la estrategia de atención primaria a la salud, es necesario vernos las caras, discutir, construir consensos entre los equipos de salud del primer nivel, pero también con aquellos compañeros y compañeras que todos los días trabajan en el hospital. Entonces, me parece es tremendamente desafiante, esto de poder pensar la APS junto con el hospital. A mí me parece que es superador en términos de discusiones del sistema de salud”.
El presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, Roberto Salvarezza, afirmó que “para mí es un honor estar acá en este panel en la apertura de este congreso y del foro que se superponen, pero que tienen un mismo objetivo que es mejorar la calidad de los pacientes, de la atención de nuestros hospitales en la provincia de Buenos Aires”.
Salvarezza hizo hincapié en el rol del investigador en salud e instó a “todos a que participan en los equipos de salud, en nuestros hospitales, que reconozcan sus actividades de ciencia, que realicen y que sabemos que lo hacen, con muchísimo esfuerzo y con muchísimo amor”.