Noticias

Politica “Cuando tratás con arrogancia, la devolución es lo que vemos”

03-10-2025

“Cuando tratás con arrogancia, la devolución es lo que vemos”

El diputado nacional Emilio Monzó pasó por Olavarría y analizó el caso Espert. También candidato por la lista Provincias Unidas, anunció que trabajará para conformar un espacio de centro para el 2027.

 

Emilio Monzó es diputado nacional por el espacio Encuentro Federal y busca renovar su banca en las elecciones del 26 de octubre. Junto a Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer integra la lista de Provincias Unidas.

 

De gira por distintas ciudades de la Provincia, Monzó respondió que es difícil que se pueda romper la polarización de fuerzas para los comicios próximos.

 

“Primero comunicacionalmente, porque en una sociedad con tanta cantidad de información, la apelación a emociones negativas es lo que genera mayor impacto y cohesión de un electorado”, explicó y amplió: “Apelar a las emociones negativas da resultado no sólo acá sino en cualquier lugar del mundo pero aleja la posibilidad del acuerdo posterior.

 

Monzó consideró que tras el insulto es difícil recuperar el diálogo. “Apelo a que la sociedad le dé lugar a escrutar la razón antes que las pasiones. Hoy tenemos un gran problema con las redes sociales, que generan ansiedad y dispersión sobre todo en los más jóvenes”, dijo.

 

Consideró que generan también un problema para el sistema democrático porque esa ansiedad del éxito y de la felicidad inmediata es contradictoria con el sistema republicano. El centro es el camino, el diálogo, la moderación, marcó y amplió: “Para quien tiene responsabilidades, la mesura es un gran consejo”.

 

“Nos metimos en un camino con muchas dificultades y debemos salir lo antes posible. Se sale con normalidad”, graficó el legislador.

 

Consultado sobre el caso de José Luis Espert, sobre quien recae la sospecha de haber sido financiado por fondos provenientes del narcotráfico en la campaña de 2019, Monzó alertó: “Es parte de lo mismo. Lo que estamos viendo a lo largo de este año es lo que es Libertad Avanza”.

 

“Lo vimos en Davos, en el caso Libra, en ANDIS y la coima del 3%, situación similar a la planteada en la Fiesta de Olivos cuando la gente estaba confinada. Le estás pidiendo un sacrificio a la gente por un ajuste económico para que cierren los números y nos enteramos de las coimas”, planteó Monzó.
El diputado señaló además que “es un gobierno que empezó con dos tercios a favor de las ideas que pregonaba y hoy, cada vez que abre el recinto, pierde diputados de su propio espacio”.

 

Monzó consideró que Espert no es algo extraordinario. “Lo que vemos es que no están en condiciones de gobernar”, resumió.

 

Explicó además que lo de Espert representa un problema adicional porque las boletas únicas ya están impresas con fondos del gobierno nacional. “No hay manera de cambiar el candidato. Son más de 10 millones de dólares si deben imprimir las boletas nuevamente”, precisó.

 

“¿Cómo hacés para justificar ante la sociedad que tenemos que volver a pagar las boletas por la candidatura de Espert?. Además, veo que también será muy difícil convencer al electorado que una persona que fue apoyada por un sector narco encabece la lista de LLA”, reconoció.

 

 

Horizonte


A pesar de un presente que parece más bien adverso, Monzó rescató la reacción de la sociedad y los periodistas ante hechos que son inusualmente graves.

 

Y cree que tiene que ver “con la arrogancia y la soberbia con la que trataron a pares y adversarios. Espert ha sido una persona que ha maltratado a sus opositores, como pocas veces he visto en mi carrera política”, indicó.

 

Monzó planteó: “Insisto con las formas: cuando tratás con tanta arrogancia a la gente cuando tenés dificultades, la devolución es lo que estamos viendo”

 

Consultado sobre cómo seguirá la cuestión institucional en Argentina luego del 26, señaló: “Me gustaría que armemos un espacio de centro para 2027, los gobernadores están en ese lugar”.

 

Además rescató que los 85 intendentes justicialistas que hicieron una buena elección en septiembre son de centro, “un poco hacia la izquierda, un poco hacia la derecha pero centro”, consideró.

 

“La alternativa es del centro para el 2027 y precisó: Cristina decidió extremar sus posiciones en una lista de diputados nacionales muy pura, por lo que ese espacio perdió el centro y en La Libertad Avanza veo algo parecido. Yo vengo de un peronismo de centro y veo que parte de Juntos por el Cambio también podría converger allí”.

 

Monzó adelantó que trabajará para que se realicen las elecciones primarias en el próximo turno electoral. Dijo que sirven para dirimir las diferencias y las consideró ordenadoras, “especialmente en un momento tan horizontal. Voy a trabajar para que ese espacio tenga una oportunidad para gobernar Argentina”, cerró.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +