Noticias

Información General La luna un 14% más grande y hasta un 30% más brillante

05-10-2025

La luna un 14% más grande y hasta un 30% más brillante

La conocida como la “Luna de la cosecha” alcanzará su esplendor este martes y podrá verse en todo el país. Energía, cierre de ciclos y un cielo radiante

El mes de octubre trae consigo un espectáculo astronómico que promete maravillar a aficionados de todo el país: la primera superluna del 2025, conocida como la Luna de la cosecha.


Según especialistas, este fenómeno podrá observarse con especial intensidad el martes 7 de octubre, cuando el satélite natural alcance su punto más cercano a la Tierra, ofreciendo una vista un 14% más grande y hasta un 30% más brillante que una luna llena común.


La NASA explicó que este tipo de lunas se dan cuando la fase llena coincide con el perigeo, es decir, el punto más próximo entre la Luna y la Tierra. “La Luna no orbita en un círculo perfecto. En cambio, lo hace en una elipse, un óvalo que la acerca y la aleja de la Tierra”, detalla la astrónoma Serena Whitfield.


Tradicionalmente, la Luna de la cosecha marca un tiempo de culminación, cierre de ciclos y abundancia. En las antiguas culturas agrícolas, señalaba el momento de recolectar los frutos de lo sembrado.


En términos simbólicos, se asocia con la concreción de proyectos y el agradecimiento por lo logrado.


El fenómeno podrá disfrutarse a simple vista sin necesidad de telescopio, siempre que el cielo se mantenga despejado.


La próxima superluna del año se espera recién para marzo de 2026, por lo que esta será una de las oportunidades más especiales para los amantes de la astronomía y la astrología.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +