Noticias

Información General La semana en que Sierras Bayas celebra su patrimonio

07-10-2025

La semana en que Sierras Bayas celebra su patrimonio

Desde este miércoles y hasta el domingo en la localidad serrana se realizarán una serie de actos con motivo Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino.

Entre este miércoles 8 de octubre y el domingo se realizarán en Sierras Bayas distintas actividades bajo el rótulo “Sierras Bayas celebra patrimonio” en el marco del Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino.


En 1990, por Decreto N° 2033, se estableció el 8 de octubre como el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural para fomentar la reflexión y el interés de la sociedad en la preservación de su patrimonio.


El objetivo de esta fecha es destacar la importancia de salvaguardar los bienes culturales y naturales que forman parte de la identidad argentina.


En el caso de la localidad serrana, este miércoles se llevarán a cabo dos charlas en el Centro Cultural Municipal “Foot Ball Club” para las escuelas locales, escuelas del partido de Olavarría, centros de formación y público en general.


Para las 10 está prevista la disertación “¿Que sabemos sobre geopatrimonio?”, a cargo de la Lic. María Julia Solari, que propone un acercamiento a las nuevas generaciones a los conceptos de geositio, geoparque, partiendo del valor del geopatrimonio.


A las 11 será el turno de Gonzalo Vizental, director del emprendimiento “La Fábrica” de la ciudad de Liebig, Entre Ríos, quien expondrá sobre la experiencia de la puesta de valor de la fábrica de carnes Corned Beef, que fue cuna del desarrollo y crecimiento de Liebig.


“La Fábrica” forma parte del Patrimonio Industrial de Argentina y fue declarada “Bien de Interés Industrial - Nacional" y "Patrimonio Histórico Nacional" en 2017.


A las 18, Vizental brindará la charla para la comunidad en la Calera 1888.


El jueves a las 18.30, en el mismo sitio,se presentará el libro “El destierro de Bärbel”, de Adrián Lorea, una novela histórica que relata la deportación de alemanes del Volga en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.


La licenciada Ana Pía Recavarren ofrecerá el viernes a las 18.30 en “La Calera 1888” una charla abierta “Recuperar lo industrial, reactivar la comunidad: el desafío de Sierras Bayas”.


Para el sábado está previsto por el grupo Scout Cristo Rey una actividad afín en el marco de la Semana del Patrimonio y en el Campamento que desarrollan durante el fin de semana en el Balneario y Camping de Colonia San Miguel.


A las 14.30 la escuela de fotografía Luis Molina propondrá una caminata fotográfica patrimonial con sus alumnos y abierta a todos los interesados en la fotografía.


Durante el recorrido se compartirá una mateada y al anochecer -si el tiempo lo permite- se realizarán fotos nocturnas en el Cerro del Diablo. El lugar de encuentro será la Calera 1888, a 100 metros de la plaza principal.


Por último, el domingo 12 a partir de las 15.30 en la Plaza Central, Paisaje cultural Minero celebrará junto a la comunidad el Patrimonio local con un stand del grupo, stands invitados, juegos para niños y un cierre a cargo de artistas locales.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +