08-10-2025
La protesta docente tiene lugar este miércoles con una clase abierta, una charla - debate y al mismo tiempo trabajadores de Educación Artística pintan un mural alusivo a la jornada.
Con diversas manifestaciones de rechazo a la política educativa del Gobierno nacional se realiza este miércoles en la esquina de Necochea y Brown, en pleno Parque Mitre, la Jornada Nacional en Defensa de la Educación Pública y el Derecho Social a la Educación.
La protesta comenzó minutos después de las 10 de la mañana con una panfleteada y luego Pablo Palazzolo ofreció una clase abierta en la que hizo hincapié, con datos estadísticos, a la dramática caída de las partidas destinadas a educación.
Así ofreció datos sobre lo que han bajado en el presupuesto nacional los montos destinados a la construcción de escuelas, infraestructura, la caída de planes como el “Conectar - Igualdad”, el “Progresar” y otros del mismo tipo lanzados por anteriores administraciones.
Palazzoli dio participación a un nutrido auditorio, con referencias a la lucha que viene de la histórica “Carpa Blanca” que estuvo durante más de 1.000 días frente al Congreso de la Nación durante el menemismo, entre el 2 de abril de 1997 y el 30 de diciembre de 1999.
Aquella histórica protesta surgió para visibilizar el pedido de una Ley de Financiamiento Educativo y en oposición a las políticas neoliberales del gobierno de Menem, pero se convirtió en un símbolo de lucha por los derechos de los docentes y la educación pública que recibió un amplio apoyo desde diversos sectores.
También hizo uso de la palabra la titular de Verónica Danelli, la titular de Suteba, quien señaló que “esta jornada es bajo el lema ‘La Escuela enseña y construye esperanza’. Nosotros queremos paramos desde ese lugar para pensar en el futuro”.
“Para que haya esperanza necesitamos que haya futuro. Futuro para la escuela pública en nuestro país, futuro para los pibes y las pibas en las escuelas y futuro también para nosotros, como trabajadores y trabajadoras de la educación” reflexionó.
Mientras tanto, en el punto exacto donde se cruzan las dos arterias, trabajadores de Educación Artística pintaban un mural alusivo a esta jornada.