11-10-2025
Juan Pablo Pompei habló del presente de la profesión en Argentina, el trabajo de la entidad que conduce junto a Sergio Pezzotta y los desafíos que se enfrentan.
En el marco del Día del Árbitro, que se celebra en Argentina todos los 11 de octubre, Juan Pablo Pompei, referente indiscutido del arbitraje argentino, dialogó en el programa “Contacto” sobre la actualidad de los jueces en el país y el crecimiento de la Unión de Árbitros Deportivos de Argentina (UADA), organización que lidera junto a Sergio Pezzotta.
“La idea es ir cambiando algunas cosas que parecía que iban mal y lo hemos hecho. Hoy tenemos casi cinco mil afiliados en un año”, destacó el olavarriense al referirse al trabajo que vienen realizando desde la creación de la entidad.
En cuanto a los próximos objetivos, señaló: “Queremos tener la representación nacional, que hoy sólo la tiene el Sadra. Es un proceso legal que lleva su tiempo y estamos trabajando en eso. Calculo que tiene que salir este año o el que viene”.
Al analizar el presente del arbitraje argentino, el ex árbitro internacional fue claro: “Si lo ponemos en contexto, los árbitros de Argentina son los mejores de Sudamérica, pero no te alcanza. Porque en el torneo local siempre tenés conflicto o polémicas. El arbitraje para el medio es muy bueno, a nivel internacional es de los mejores, pero nunca sos profeta en tu tierra”.
Pompei también se refirió a la complejidad de impartir justicia dentro de una cancha: “En el arbitraje de fútbol hay mucha subjetividad. En muchas situaciones el reglamento depende de la opinión del árbitro, no es tan tajante como en el básquet, que si dio tres pasos es infracción. Acá no es así y eso genera diferentes interpretaciones. Antes dos faltas iguales podían tener decisiones diferentes”.
Sobre la exigencia del fútbol argentino, fue categórico: “Todos los partidos son complejos, pero porque los argentinos somos complejos. Es muy difícil dirigir en el fútbol argentino. En ningún otro país se vive el fútbol como se vive acá”.
El olavarriense también habló de los árbitros que se desempeñan en el Torneo Regional Amateur: “Es una competencia compleja. Es un certamen amateur con árbitros habilitados para dirigir en esa división. Tello no va a dirigir un Regional Amateur. Los jueces se designan según la categoría que tengan y los mejores dirigen en categorías superiores”.
Ante la consulta sobre si existen partidos arreglados o árbitros que favorecen a algún equipo, Pompei fue contundente: “Tráeme las pruebas, es así de simple. A veces se crea la fantasía y después es muy difícil despegarse de ella. Es tirar al voleo, pero hoy se ha convertido en una ley nacional y esto corre para todos los torneos. Hubo casos donde se presentaron las pruebas y se los echó del arbitraje”.
También opinó sobre la implementación del VAR: “Es una buena herramienta, pero hay que saber usarla. Hoy está desvirtuada, se pierde mucho tiempo y se utiliza demasiado, sobre todo en Argentina. En la liga que menos se utiliza es en la Premier”.
Finalmente, al momento de elegir al mejor árbitro argentino en la actualidad señaló que “Facundo Tello es el mejor de Sudamérica y está entre los tres mejores del mundo. Es el mejor de todos”.
Antes de despedirse, dejó una reflexión sobre el rol del árbitro en el fútbol moderno: “El árbitro que no se mentaliza que estamos para que nos critiquen, no puede ser árbitro”.