Noticias

Deportes “Seguimos en el buen camino, trabajando bien para el futuro”

11-10-2025

“Seguimos en el buen camino, trabajando bien para el futuro”

Carlos De la Vega, presidente de la Confederación Argentina de Softbol, participó este sábado a la madrugada en la coronación argentina en el Panamericano Sub 18 ante una multitud en Bahía Blanca.

 

Fotos: La Nueva


Ante una multitud en el estadio del Parque de Mayo de Bahía Blanca la selección argentina de softbol se consagró en la madrugada de este sábado campeona del Panamericano Sub 18, tras vencer 6-0 a México en la final y en todo este proceso ha tenido un rol protagónico el olavarriense Carlos De la Vega, presidente de la Confederación Argentina de este deporte.

 

No se trata de un éxito aislado, sino la confirmación de la Argentina como una potencia mundial entre los caballeros, que en la categoría mayores está entre los mejores del planeta y viene de compartir el título con México en el Panamericano Sub 23 jugado en La Pampa hace algunas semanas.


Recién llegado de Bahía Blanca, donde la final terminó a las 3 de la madrugada y la ceremonia de coronación le permitió regresar a Olavarría recién a las 5, De la Vega se refirió al éxito rotundo de este campeonato.



“Seguimos en el buen camino, más que nada en el softbol masculino; estamos trabajando bien para lo que sería el futuro” destacó el dirigente olavarriense.


“Lo de la final superó todas las expectativas, las nuestras y la de la gente de Bahía Blanca que tuvo a su cargo la organización. El estadio ya tenía tribunas y hubo que ir agregando a medida que se iba desarrollando el certamen. Cada vez venía más gente y contrataban más tribunas, hasta que no hubo lugar para colocar más” reportó.


“Lo de la noche del viernes fue impresionante. Cuando llegábamos veíamos autos, más autos y más autos en todo el predio que no encontrábamos un lugar para poder estacionarnos. Fue algo inimaginable” añadió.


El éxito del softbol de Bahía, que aportó 5 jugadores a esta coronación y 4 al título logrado por la Sub 23 (ambos además lograron la clasificación para sus respectivos mundiales) contrasta con la actualidad del softbol olavarriense, que De la Vega supo ver en su momento de esplendor no muchos años atrás.


“Es un tema que tengo pendiente y con la nueva comisión estamos tratando de trabajar en eso en el post - Panamericano. Mi trabajo en la Confederación implica mucha responsabilidad y tratar de delegar a veces hace bien, a veces se hace mal. Este año tuvimos la organización de dos Panamericanos, un viaje a China, el mundial en Canadá, estuvimos con la U15 en Acapulco, o sea un año muy, pero muy colmado de funciones” resumió.



Sobre la actualidad del softbol local, acotó que “el desarrollo en las escuelas es un problema que hay en algunas ciudades o municipios, porque no es como antes, cuando las direcciones decían ‘nos vamos a jugar a tal lado’. No había tantas condiciones como hoy con el tema legal, el tema de seguros y lo digo esto como algo lógico. Los profesores, además, hoy tienen que trabajar mucho más para mantener un sustento económico que han relegado a veces un poco la pasión” diagnosticó.


Carlos De la Vega quedó a cargo de la presidencia de la Confederación el año pasado, con la muerte de Jacinto “Titón” Cipriota, un amigo del softbol y de la vida, y fue ratificado en el puesto en marzo con la unanimidad de los votos de las federaciones afiliadas.


“Yo soy una persona que hace muchos años que estoy en la Confederación y apunto a que mi legado sea dejar una base de trabajo con mucha más cantidad de dirigentes, más jóvenes. No es porque uno se sienta viejo, pero mi cabeza dice que tenemos que dar espacio a camadas nuevas, otra proyección. Por supuesto, uno no es que se canse, pero quiero dejar que la gente crezca y que se siga formando” planteó.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +