13-10-2025
Tras el fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE), la senadora bonaerense electa Malena Galmarini reclamó que la lista libertaria sea encabezada por Karen Reichardt. Otro fallo contra la reimpresión.
La senadora bonaerense electa Malena Galmarini presentó este lunes un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para evitar que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, como lo dispuso un fallo de la Cámara Nacional Electoral(CNE).
Tras el fallo de la Cámara que habilitó a Santilli a liderar la nómina de diputados nacionales en los comicios legislativos del 26 de octubre, en reemplazo de Karina Celias Vázquez, más conocida como Karen Reichardt, la dirigente del Frente Renovador se presentó ante la Corte al considerar que fue una medida "sin razón legal" y producto del "capricho de un partido político que no confía en sus propios candidatos".
La presentación la hizo el abogado Luis Eduardo Sprovieri, quien aduce una incorrecta interpretación de normas federales que llevó a la Cámara a revocar la decisión en sentido contrario del juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, y así permitir que se proceda a “adecuar” la lista de candidatos a diputados nacionales de la alianza LLA en perjuicio de Reichardt y de otras mujeres.
Además, a dos semanas de la elección del 26 de octubre el fiscal federal Ramiro González dijo que no hay tiempo para la reimpresión de boletas y, por ende, la Libertad Avanza, si nada cambia, iría al cuarto oscuro con la cara del diputado acusado de estar vinculado con el narcotráfico, José Luis Espert.
Para González "es fácticamente imposible", cumplir con ese proceso que, además, dice "pondría en riesgo la elección en sí misma".
Esta definición del fiscal federal va en línea con lo que ya había señalado días atrás el juez con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, que también había dicho que no era factible la reimpresión. De ese modo, González lo que hizo fue rechazar la reimpresión de 15 millones de boletas, con la que quería avanzar el ministerio del Interior liderado por Lisandro Catalán tras la expulsión de Espert de las listas.