15-10-2025
La unidad académica que se aloja en el campus de la Ciudad tiene una variada oferta académica entre licenciaturas, tecnicaturas y profesorados. El trámite podrá iniciarse hasta febrero del próximo año.
Con 56 años de historia y una excelencia académica demostrada, la Facultad de Ingeniería es una opción para cientos de jóvenes de toda la región, por la formación profesional que reciben, por el acceso a equipos y laboratorios, por la calidad de sus graduados y las posibilidades laborales.
A lo largo del año, estudiantes, colegios y familias se acercaron a la FIO a través de servicios de orientación vocacional, información sobre las carreras, exposiciones, charlas motivacionales, visitas guiadas. Esas instancias son esenciales para la toma de decisiones.
Además de formarse en una carrera, quienes estudian en la FIO tienen beneficios en el transporte público, el comedor universitario, tienen acceso a becas, a la biblioteca. Pueden hacer deportes, idiomas, actividades culturales, sumarse a proyectos sociales, estudiar en el extranjero, e involucrarse en oportunidades laborales.
Indicaron que ya son más de 70 estudiantes secundarios que dieron el primer paso para empezar a cursar en Ingeniería en 2026. Y no sólo de Olavarría, sino también de Azul, Bolívar, Tandil, Tres Arroyos, Trenque Lauquen, Necochea, Pinamar, así como de La Pampa, Jujuy, y Entre Ríos.
La preinscripción es un trámite online a través del sitio www.fio.unicen.edu.ar y seguirá abierta hasta febrero. En tanto, en diciembre se abrirá el periodo para la entrega de la documentación en la Oficina de Estudiantes de la Facultad, y así completar el trámite.
La oferta académica incluye Ingeniería Civil, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Licenciatura y Tecnicatura en Tecnología de los Alimentos, Profesorado en Química, y Tecnicatura Universitaria en Electromedicina.