16-10-2025
Abelardo Carabelli, campeón mundial juvenil en 1979, elogió al Sub 20 que se metió en la final del Mundial de Chile. “Me gusta mucho la forma que tiene de ganar los partidos" destacó.
Ellos fueron los primeros, allá lejos y hace tiempo.
Luego la hazaña se repitió otras seis veces, cinco de ellas alzando la copa del mundo al cielo. Cada vez que una selección argentina llega a la final de un Mundial Sub 20 aparece inexorable el nombre de Abelardo Carabelli, protagonista de aquel equipo que se abrazó con la gloria en Tokio, en el 7 de septiembre de 1979.
Ahora que llegó la octava, con la posibilidad de dar la séptima vuelta olímpica, sus reflexiones vuelven a ser de las más autorizadas para hablar de este momento.
“Me gusta mucho la manera, la forma que tiene este equipo de ganar los partidos, tratando de jugar siempre y de la mejor manera” resaltó el lateral derecho de aquel maravilloso equipo que tenía a Diego Maradona de abanderado.
“Como dijimos nosotros que no ganábamos como podíamos, sino como queríamos. Estos chicos están por lo mismo” destacó.
La prensa internacional no para de preguntarse qué tiene el futbolista argentino para estar siempre a tono con las grandes citas.
“No tengo la respuesta. Sí sé que desde chicos hay una competencia muy fuerte en AFA que hace que obviamente mejoren y traten de superarse y por sobre todas las cosas este cuerpo técnico, desde el entrenador de la selección mayor hacia abajo, están haciendo un trabajo formidable, con perfil bajo, sin pisotear al otro, sino jugando y defendiendo un estilo, que es lo que más me reconforta”, opinó.
Porque lo sabe y lo experimentó, Carabelli se refirió a la vigilia de los chicos antes de la final del domingo a las 20: “Se vive con muchas expectativas. También depende mucho de la personalidad del técnico, que puede meter presión o sacarla. Yo creo que Placente es muy inteligente, lo vivió con José (Pekerman) en su momento y les va a sacar la presión, como hizo el ‘Flaco’ Menotti con nosotros”.