Noticias

Información General Manjares bonaerenses: de Tapalqué, la torta negra

16-10-2025

Manjares bonaerenses: de Tapalqué, la torta negra

Con un humilde origen, la torta negra es "la" factura nacional. Y Tapalqué es la Capital Nacional de uno de los manjares bonaerenses más queridos.

 

No hay factura más criolla que la torta negra, uno de los manjares bonaerenses. A diferencia de los croissants o las medialunas, que son de clara herencia europea, con su base en la grasa y el azúcar negra, se la considera un emblema de la pastelería criolla y nacional.

 

Su humilde origen se remonta al arte de los panaderos de principios del siglo XX para aprovechar la masa sobrante de la elaboración del pan o de la galleta, por eso su masa es salada. En lugar de tirarla, hacían bollos a los que se les añadía grasa -menos costosa que la manteca- y se la cubría con azúcar negra, entonces más barata que la blanca refinada.

 

Tapalqué, la capital nacional de la Torta Negra

 

Aunque varios pueblos de la Provincia de Buenos Aires la han adoptado como parte de su identidad cultural y gastronómica, es Tapalqué la Capital Nacional de la Torta Negra

 

Los tapalquenses son conocidos en la zona como los torteros, mote con el que los bautizaron los vecinos de General Alvear. Allí las panaderías son siempre tradicionales y se caracterizan por la elaboración de tortas negras tamaño familiar, ya que llegan a medir entre 25 y 30 centímetros de diámetro, casi del tamaño de una pizza. Cada año, durante el segundo f in de semana de enero, el pueblo entero celebra su producción en el Balneario Municipal de la ciudad

 

También tiene su fiesta de la tortita negra -o “cara sucia”, como también se la conoce- Berdier (partido de Salto), General Lavalle y Las Marianas, en Navarro. En todos los casos, son perfectas para el mate o el desayuno.

Ingredientes:

Para la masa:

500 g de harina de trigo (0000 o todo uso)


10 g de levadura fresca (o 3-4 g de levadura seca)


100 g de azúcar


100 ml de leche tibia


50 g de grasa vacuna


1 huevo grande


1 pizca de sal


Esencia de vainilla (opcional)


Ralladura de limón (opcional)


Para la cobertura:

200 g de azúcar negra (mascabo o morena oscura)


30-50 ml de agua (aproximadamente, hasta formar una pasta espesa)


Preparación

Formar un volcán con los ingredientes secos. ·

Colocar la leche, un poco de azúcar y la levadura en el centro y amasar. ·


Agregar la grasa, el huevo, la esencia y la ralladura de limón y continuar amasando hasta integrar. ·

Dejar levar 20 minutos, desgasificar y formar 4 bollos. ·


Armar 4 tortas de 25 cm de diámetro. ·


Humedecer la superficie con agua y espolvorear con azúcar negra mezclada con una cucharada de harina y 50 grs. de azúcar blanca.


Dejar levar 20 minutos más.


Llevar al horno a 180º unos 12 minutos.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +