Noticias

Información General Prestadores exigen aplicar la Ley de Emergencia en discapacidad

22-10-2025

Prestadores exigen aplicar la Ley de Emergencia en discapacidad

Se movilizaron en Olavarría junto a los acompañantes terapéuticos. Advirtieron que la situación que atraviesan es angustiante y pidieron que los funcionarios “tengan corazón”.

 

Al igual que en otras ciudades del país, se concretó en Olavarría una movilización de prestadores de discapacidad y acompañantes terapéuticos con el propósito de exigir la efectiva implementación de la Ley de emergencia en discapacidad.

 

Como se sabe, esa norma fue votada por el Congreso y luego vetada por el Ejecutivo, pero luego se rechazó el veto y se insistió con su sanción. Si bien el presidente Milei la promulgó, anunció que no la aplicaría.

 

Esa es la razón por la cual se movilizó el conjunto de personas que se desempeñan en ese ámbito para reclamar la aplicación y exponer su situación ante la comunidad.

 

La movilización dio vuelta alrededor de la plaza central y luego se ubicaron en las escalinatas del Palacio San Martín.

 

Hablaron con los medios presentes Marlene Cortavarría, psicopedagoga, María del Carmen Badiola, quien también desempeñó esa profesión en el Hospital de Pediatría pero ya está jubilada y Rocío Roca, acompañante terapéutica.

 

Cortavarría señaló que “estamos en una situación en la que ya no damos para más. Todo este tiempo estuvimos sosteniendo las terapias, aunque no cobramos o tardan en pagarnos. Seguimos atendiendo”.

 

“Tenemos un vínculo muy fuerte con las familias, queremos ayudarlos pero en mi caso, por ejemplo, hay prestaciones por obras sociales que no cobro desde mayo”.

 

En tanto, María del Carmen Badiola señaló que “si la ley está que se cumpla. Es muy triste y lamentable lo que estamos viviendo”. Ante la consulta de qué herramientas pueden usar para lograr que la ley se aplique, respondió: “Que usen el corazón”.


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +