Noticias

Politica Tapalqué: Intendente decretará la emergencia económica y financiera

23-10-2025

Tapalqué: Intendente decretará la emergencia económica y financiera

Se suspendieron las bonificaciones a los funcionarios y para aquellos que no tengan asignadas tales bonificaciones se dispuso la reducción del salario en un 20 %.

El intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi, el secretario de Gobierno Javier Lupori, el contador Diego Rahal y otros funcionarios se reunieron en paritarias con representantes gremiales de los trabajadores municipales y se confirmó que el distrito entrará en emergencia económica.

 

Según el reporte del sitio Séptima Sección, en la reunión el Departamento Ejecutivo comunicó “el plan de optimización de los recursos” y según consta en el acta firmado, “el día lunes 3 de noviembre se depositará la totalidad del salario de los trabajadores incluyendo horas extras”.

 

Además, confirma el documento que “se dictará un decreto declarando la emergencia económica y financiera del municipio con diferentes medidas de gestión, compra y recaudación para optimizar la administración ante la situación crítica que ha generado la política que desarrolla el Gobierno nacional”.

 

“Se trabajó en el sistema de liquidación de haberes consiguiendo que el salario de los funcionarios pueda ser postergado respecto al de los trabajadores y en consecuencia para el mes de noviembre será abonado el día 11 de noviembre”, indica el acta.

 

Por otra parte, se suspendieron las bonificaciones a los funcionarios y para aquellos que no tengan asignadas tales bonificaciones se dispuso la reducción del salario en un 20 %.

 

“Se realizó un relevamiento, en una primera instancia con los responsables de las distintas áreas, y a partir de ello se logró una redistribución de las horas extras obteniendo una reducción significativa en el gasto, sin perjuicio de que se continuará con la revisión. Se aclara que serán abonadas las horas que efectivamente sean prestadas”, aclara el acta rubricado entre los distintos actores.

 

“Los representantes de los trabajadores plantean sus observaciones a las medidas comunicadas, manifestando que no son suficientes. En particular señalan que la revisión de los paquetes de horas extras debe ser más profunda y en lo posible volcar la totalidad de esos recursos en los salarios. Finalizando el acto las partes acuerdan que se continuará trabajando en las medidas y alternativas posibles”, enfatiza el documento.
  

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +