Noticias

Información General La agenda de actividades para el fin de semana en la Ciudad

23-10-2025

La agenda de actividades para el fin de semana en la Ciudad

La oferta abarca eventos de Salud Mental, charlas abiertas y exposiciones de arte en el Teatro Municipal, el Museo Dámaso Arce y el Centro Cultural “San José”.


Con la llegada del fin de semana el Municipio anunció las ofertas culturales y actividades recreativas para realizar en familia durante el viernes y sábado preelectoral.

 

Durante ambos días la agenda estará cargada de charlas abiertas, jornadas de salud, senderismo y muestras artísticas.

 

Viernes 24

 

Desde las 18 el Teatro Municipal será sede de la Segunda Jornada de Salud Mental en la Educación que se llevará a cabo bajo el lema “Educar en tiempos inciertos: ¿cómo sostener vínculos en medio del ruido?”, el encuentro propone abrir el diálogo entre docentes, familias, estudiantes y profesionales de la salud, para reflexionar sobre los desafíos actuales en educación y salud mental.

 

Los disertantes confirmados son Pablo Spinsanti – Neurólogo infanto-juvenil, Martín Modaffari – Médico psiquiatra (Tandil) y Agustina Ciprés – Psicóloga infanto-juvenil.

 

Será con entrada gratuita, con inscripción online a través de las redes sociales del Caem @apoyoescolarcaem.

 

A las 19 en el Auditorio del Centro Cultural “San José” se realizará la Charla Abierta “¿Qué entendemos por trabajo? Una mirada antropológica desde “la capital del trabajo” a cargo de Santiago Sorroche.

 

La propuesta estará destinada a toda la comunidad y busca compartir y reflexionar colectivamente sobre temas que atraviesan a toda la ciudadanía, bajo una perspectiva histórica que atraviesa los últimos 50 años.

 

Santiago Sorroche es Doctor en Antropología Social, investigador del Conicet e integrante del equipo Antropología en Colab. Docente en la carrera de Antropología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Su tema de trabajo es la antropología económica y política. Es miembro del consejo directivo de la Red de Investigación y Acción sobre Residuos (RIAR).

 

Sábado 25

 

Con punto de encuentro en la Cervecería Kabbalah a las 14 se llevará adelante una nueva edición del programa “Aventura con historia”, la iniciativa de jornadas de senderismo son impulsadas desde la Coordinación de Turismo en forma conjunta con el Grupo de Aventura X – Time.

 

Se trata de un recorrido de 6 km, de dificultad baja, que partirá desde las 14 horas. El punto de encuentro será en la cervecería Kabbalah Brewing Company (Los Narcisos 1840).

 

A las 16 en el Museo Dámaso Arce, dentro de las propuestas del “Mes del Grabado en Olavarría”, se dictará el taller Taller “Papel que respira, huellas que perduran. Del descarte al arte: creación de papel reciclado”, a cargo de Lorena Rivas.

 

La propuesta es abierta a toda la comunidad y no requiere inscripción previa.

 

Además, recordaron que se encuentra inaugurada la muestra en el Centro Cultural “San José” de cuatro artistas locales.

 

Se trata de “La Dolce Vita” de Martha Borzi en Sala 1, “Camuflaje” de Natalia Schumacher en Sala 2, “Liturgia” de Juan Martín Sisti en Sala 3 y “Descanso y Amenaza” de Martín Othasegui en Sala 4.

 

La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 15 a 18 y sábados, domingos y feriados de 15 a 18.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +