Noticias

Información General Se desarrollan las elecciones legislativas en todo el país

26-10-2025

Se desarrollan las elecciones legislativas en todo el país

En Olavarría están habilitados 60 establecimientos, los mismos que en los comicios provinciales. Hay 99.335 ciudadanos en condiciones de votar. Debut de la boleta única papel.

 

Este domingo desde las 8 y hasta las 18 horas se desarrolla una nueva jornada electoral en todo el país, con una novedad importante: por primera vez se implementa la Boleta Única Papel. Se trata de un nuevo sistema de votación que modifica tanto la dinámica al momento de votar como el conteo de los sufragios.

 

A diferencia de elecciones anteriores, no hay cuartos oscuros tradicionales, sino que se instalarán biombos de cartón, donde cada votante podrá marcar en la boleta la opción de su preferencia. 

 

Luego de trazada la marca, la boleta se dobla e introduce directamente en la urna, ya que tampoco se utilizan sobres.

 

El nuevo formato también impactará en el momento del escrutinio: al haber una única boleta por votante, se espera un conteo más ágil y ordenado, con una sola pila de papeletas que deberán clasificarse según las marcas realizadas por los electores.

 

En Olavarría, las elecciones se desarrollan con total normalidad y desde temprano los vecinos comenzaron a acercarse a las escuelas para emitir su voto. Al igual que en las elecciones provinciales, costó conformar las autoridades de mesa, aunque con el correr de la mañana la situación se fue regularizando.

 

 

A diferencia de ediciones anteriores, esta vez los pasillos de los establecimientos se encuentran vacíos, ya que en cada aula se conforman las autoridades de mesa junto al biombo. 

 

Datos

La provincia de Buenos Aires elige 35 diputados nacionales y están en condiciones de votar 13.353.974 ciudadanos. En el distrito de Olavarría, están incorporadas al padrón 99.335 personas que podrán emitir su voto en los 60 establecimientos que se dispusieron para tal fin.

 

En la elección del pasado 7 de septiembre, en la que se definió la composición de la legislatura, el padrón de Olavarría superó los 100.000 electores, más precisamente 101.087, por la incorporación de los llamados “extranjeros”.

 

Sin embargo, ese grupo poblacional no puede participar de la elección de autoridades nacionales. Así lo dispone el Código Electoral Nacional, que no contempla la participación de migrantes en comicios federales, por lo que no pueden elegir presidente, vicepresidente y legisladores nacionales.


Transporte público


El Gobierno bonaerense dispuso la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros.

 

Así lo dispuso el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires mediante la Resolución RESO-2025-231 y tal cual ocurrió en los comicios provinciales del pasado 7 de septiembre.


“El servicio gratuito en las jornadas electorales es una herramienta fundamental para asegurar la participación democrática y la igualdad de oportunidades. Nuestra responsabilidad es garantizar que ningún ciudadano o ciudadana vea limitado su derecho al voto por no poder acceder al transporte”, dijo el ministro de Transporte, Martín Marinucci.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +