26-10-2025
La recorrida por escuelas de los barrios y del casco céntrico mostró una jornada fluida, sin mayores contratiempos y con una asistencia muy parecida a las elecciones provinciales del 7/9.
Los directores de los establecimientos consultados durante una recorrida realizada entre las 15 y las 16 coincidieron em que el sistema de Boleta Unica de Papel (BUP) deparó este domingo una electoral jornada ágil, sin mayores contratiempos, aunque no pocos advirtieron que la cosa puede ser distinta cuando haya más de una categoría para elegir.
![]()
En este caso, en la provincia de Buenos Aires sólo se eligen candidatos a diputados nacionales. Más compleja podría ser la cuestión en 2027, cuando se vote para presidente, diputados, senadores, más las autoridades municipales y provinciales, si no se optara como este año por desdoblar las fechas de los comicios.
La recorrida vespertina de Verte.tv comenzó a las 15, con 7 horas exactas desde la apertura de las puertas de los establecimientos, en la Escuela Nº 56 ubicada en la esquina de Pueyrredón y Urquiza. En las tres mesas consultadas los porcentajes fueron de 54, 49 y 54 por ciento de los votos emitidos hasta entonces.
![]()
A pocas cuadras de allí, en la Escuela Nº 49, las mesas se concentraron en su amplio salón de usos múltiples y según las consultas realizadas a las autoridades de mesa cerca de las 15.15 había votado el 51, 50.5, 52, 53 y 52% de un total de 350 electores por mesa.
En la Escuela Nº 24, ubicada frente al Barrio Amparo Castro, se registró una afluencia importante de votantes luego del mediodía, en contraste con una mañana demasiado tranquila.
![]()
Se dio el caso que algunos electores asistieron a la cita republicana sin anteojos y por el tamaño de la boleta debieron pedirlos prestados a las autoridades de mesa, reveló una de las fiscales.
Ya alrededor de las 15.30 en dos mesas había votado el 51 y el 52% del padrón y en las otras dos lo había concretado entre el 57 y 58% de los ciudadanos habilitados para votar.
Ya en el casco céntrico, en la Escuela Nº 8 las mesas y los ámbitos para votar se dispusieron en el patio y más cerca de las 16 en una mesa había votado el 54% de los empadronados; en dos el 60%, una con el 56%, otra con el 59% y la restante con el 61%.
![]()
El final de la recorrida fue en la ex Escuela Normal, donde las mesas se dispusieron en los salones ubicados contra la calle España y sobre la calle Belgrano y el porcentaje oscilaba entre el 60 y el 63% de los votos emitidos a menos de dos horas para el cierre de estas elecciones parlamentarias en la Argentina.