26-10-2025
La mayoría de los postulantes y referentes de los diferentes espacios políticos emitió su sufragio. Destacaron la importancia de la participación y mostraron cautela de cara al lunes postelectoral
En horas del mediodía los principales protagonistas de la política argentina y los candidatos en estas elecciones de medio término de 2025 había emitido su voto y luego entregaron las impresiones de esta jornada electoral a la prensa.
El presidente Javier Milei lo hizo en el barrio porteño de Almagro; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en La Plata y los expresidentes Mauricio Macri y Alberto Fernández lo hicieron en la Ciudad de Buenos Aires.
Una de las pocas que sufragó por la tarde fue la candidata a senadora por La Libertad Avanza Patricia Bullrich.
A diferencia de otros comicios, Milei prefirió no hacer declaraciones. Sí lo hizo Kicillof, después de ingresar la Boleta Única de Papel en la urna de la escuela Superior de Sanidad “Floreal Ferrara”.
“Es un día importantísimo, se vota qué va a pasar en la Argentina”, remarcó y se mostró abierto al diálogo con el presidente Milei: “Tienen mi teléfono en la Rosada. Úsenlo”.
Diego Santilli, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia escandalosa de José Luis Espert (quien también asistió a votar), comentó que “ha sido una campaña difícil, corta para mí, 18 días".
Patricia Bullrich votó pasadas las 14 en el predio de la Sociedad Rural en Palermo. Tras un breve inconveniente con la Boleta Única de Papel, la ministra de seguridad y primera candidata a senadora de LLA por CABA dijo: “Tuve una convicción y voté rápido. La boleta la doblé en dos y había que doblarla en tres, solo eso”.
El primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, emitió su voto temprano en la mañana y se mostró confiado en una buena participación electoral.
Tras emitir su voto en Vicente López, el excanciller confirmó que luego de la jornada electoral viajará hacia La Plata para esperar el resultado junto al resto de los espacios que integran Fuerza Patria. Pero antes, a las 15.30 visitará a Cristina Kirchner en su casa de San José 1111.
Además, dijo que no cree que el nuevo sistema de votación con Boleta Única Papel genere dificultades: “No sé, depende de la votación, de cómo lo trate la gente. Es decir, puede ser que haya votos dudosos. En principio es muy fácil. En el caso de la provincia de Buenos Aires es más fácil todavía porque votamos una sola cosa que es diputado nacional. En Capital votan dos cosas, entonces ya eso puede prestarse a que haya alguna o mayor dificultad”.
"Argentina no va a desbarrancar mañana si pierde el gobierno nacional", dijo Schiaretti, candidato a diputado Provincias Unidas.
Curiosamente, el expresidente Mauricio Macri tuvo una frase parecida a la de Kicillof y dijo que Milei “sabe mi número, si necesita algo, me va a llamar”.
Sergio Massa, en tanto, calificó la elección legislativa como “crucial” para el futuro político del país, y resaltó que el nivel de participación es alto a las 14 horas, “acorde con una elección legislativa de la tradición argentina”.
El líder del Frente Renovador dijo que el Gobierno “pone en juego ese 55% de apoyo” conseguido en la segunda vuelta anterior, mientras que la oposición somete a prueba su “capacidad de representación” frente a quienes no acompañaron el rumbo oficialista.
El presidente del PJ bonaerense y actual diputado, Máximo Kirchner, votó temprano y se mostró muy crítico con la participación del gobierno de los Estados Unidos en la campaña electoral: “A nadie le cae bien que un presidente de otro país (por Donald Trump) diga cómo habría que votar en el nuestro”.
“Pasó mucho tiempo del 2001 a la fecha, cuando Anne Krueger le decía a los argentinos qué teníamos que hacer, como hace hoy Kristalina”, agregó. (Con información de Infobae)