27-10-2025
Maribel García, “Chicha” Steimbach y el cantautor Juan Carlos Banegas protagonizarán durante una semana en tierra azteca la “Noche de cuentos y leyendas celebrando el Día de los Muertos”.
Una delegación olavarriense estará presente en “Cuenta México - Noche de cuentos y leyendas celebrando el Día de los Muertos”, que tendrá lugar en distintas ciudades del país azteca entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre.
Allí estarán la museóloga hinojense Maribel García, “Chicha” Steimbach de Colonia Hinojo con sus cuentos sobre los alemanes del Volga y el cantautor Juan Carlos Banegas.
“Un viaje donde las historias cobran vida, resucitan de las profundidades en honor a los seres que nos visitan en esta fecha tan especial” dice el slogan de estas jornadas, que tendrán sede en la Ciudad de México, San Miguel Allende, Puebla, Cuernavaca, Querétaro, Atlixco y Xochimilco.
Para el 31 de octubre está prevista una “Maratón de microcuentos” en el Centro Cultural Raíces, que consistirá en un intercambio entre narradores argentinos y mexicanos, como un homenaje al arte de contar y escuchar historias, una velada rica en diversidad cultural y estilos narrativos.
Para el sábado a las 20 está programada la velada de narración oral para adultos titulada “El viaje de las almas”, dedicado a la celebración del Día de Muertos. Relatos que buscan rendir homenaje a los seres queridos que han partido y enriquecer la experiencia cultural de los asistentes a través de relatos que evocan la memoria, la vida y la muerte desde la cultura argentina.
El 3 de noviembre en San Miguel de Allende - Puebla, se presentará el tema “Sombras y susurros”, sobre cuentos y leyendas en el mundo del suspenso y el terror. Relatos inquietantes que exploran lo desconocido: desde leyendas urbanas hasta historias de fantasmas, en la combinación de relatos originales y leyendas clásicas que mantienen un equilibrio perfecto entre el horror y el misterio.
El 4 de noviembre se presentará “Sábanas prohibidas”, relatos que exploran la pasión, el deseo y la conexión humana.
El 7 de noviembre la narración oral estará enfocada hacia los adolescentes, con “Historias que cobran vida”. Presentado en un formato dinámico y participativo, el espectáculo reunirá una variedad de textos, relatos y cuentos que toman vida con la voz, gesto y emoción para transportar a los asistentes a mundos de aventura, humor y reflexión.
El 8 de noviembre volverá la narración infantil con el “Viaje a la Tierra de los Sueños”. Cuentos que prometen llevar a los pequeños a un mundo de fantasía y creatividad. Relatos que estimulan la imaginación, abordando temas como la valentía, la curiosidad y la importancia de los
sueños.