28-10-2025
Este martes se lleva adelante un reclamo con quema de gomas, en protesta por la grave situación que atraviesa el sector.
Obreros y empleados ceramistas de Cerro Negro llevan adelante este martes una jornada de protesta frente a la planta ubicada a la vera de la Autovía 226 por mejoras en las condiciones laborales y salariales.
Los trabajadores se concentraron en el exterior de la fábrica, donde realizan una quema de gomas. “Los empresarios no entienden que a los trabajadores hay que darles aumento. No podemos estar con los salarios congelados durante tanto tiempo” planteó Gustavo Bustamante en Radio M.
En diálogo con la periodista Claudia Bilbao, Bustamante citó que los ceramistas cobran hoy el mismo sueldo que en mayo de 2024.
“Esto es muy complicado. El gobierno dice que no hay inflación y muestra un 2% mentiroso, mientras nuestros sueldos no se mueven, quiere decir que en un año estamos perdiendo un acumulado del 30%. Esto es insostenible” afirmó.
Bustamante también mencionó que las medidas de protesta se encuentran condicionadas por las políticas de la administración nacional. “Este gobierno aprieta tanto los derechos de los trabajadores que difícilmente podemos hacer una protesta bloqueando la entrada. Este gobierno viene por todo” disparó.
“Estos son todos los derechos que nos han sacado, tanto los empresarios como este gobierno. Después podemos decir que este gobierno ganó por una mayoría amplia en las elecciones, pero eso no cambia, es decir, no ganaron los trabajadores, los jubilados, los discapacitados, los trabajadores de Garraham, que estamos en la misma condición que antes” reflexionó.
“Me sorprende el resultado de las elecciones. Los que votaron por La Libertad Avanza seguramente estén pensando que en Olavarría vamos a recuperar todos los puestos de trabajo que hemos perdido, que Fabi volverá a abrir, que Losa volverá a abrir, que Cerro Negro va a recuperar la cantidad de gente que sacó, que los salarios empezaran aumentar. ¿Quién piensa eso?” se preguntó Bustamante.
“Yo soy muy respetuoso del voto. Tal vez votaron con miedo, pensando que el lunes se iba a reventar el país. Pero, la verdad, no lo puedo entender” insistió.