Noticias

Información General Loma Negra: la propuesta de Mindlin fue aprobada

29-10-2025

Loma Negra: la propuesta de Mindlin fue aprobada

El acuerdo, según se informó, permitirá el ingreso de nuevos accionistas y pondrá fin a dos años de tensión financiera para el grupo.

Loma Negra abrió una nueva etapa en la Argentina. La asamblea de acreedores de InterCement, una de las mayores productoras de cemento de Brasil, aprobó el Plan de Reestructuración Judicial con un 99% de adhesión.

 

El acuerdo, según se informó, permitirá el ingreso de nuevos accionistas y pondrá fin a dos años de tensión financiera para el grupo. Los tres grupos que liderarán esta nueva etapa de reestructuración combinan capitales argentinos, regionales e internacionales.

 

De acuerdo con el plan aprobado, los nuevos accionistas serán Marcelo Mindlin -accionista de Pampa Energía y de la constructora SACDE- a través de la sociedad Latcem; el fondo estadounidense Redwood Capital Management, especializado en reestructuración financiera de empresas con operaciones en Brasil y Argentina y Moneda - Patria Investment, una de las principales gestoras de activos en América Latina. A ellos se sumarán otros acreedores de InterCement que capitalizarán sus créditos.

 

Esta nueva etapa para InterCement y su plan de reestructuración, según indicaron, “contempla una fuerte reducción del endeudamiento y la incorporación de una nueva línea de crédito aportada por los futuros accionistas para reforzar el capital de trabajo y afrontar los costos del proceso. Esto permitirá cumplir el rol estratégico que la empresa tuvo históricamente dentro del sector cementero en Brasil y Argentina”.

 

La búsqueda de un comprador para Loma Negra forma parte de un plan de desinversión del grupo Camargo Correa, el cual comenzó en 2024, cuando vendió sus filiales en Mozambique y Sudáfrica, y continúa ahora con la venta de Loma Negra, proceso que tiene un plazo de ejecución que finaliza en 2028.

 

En 2005 Loma Negra pasó a manos de Camargo Correa, que se alzó con el control de la firma argentina a cambio de una cifra cercana a los US$1000 millones. En 2018 tuvo una salida bursátil exitosa, cuando la cementera recaudó US$950 millones por la venta del 49% del paquete accionario, representando la segunda oferta pública más grande de una empresa argentina, luego de YPF.

 

Hoy, la compañía sigue siendo líder en la producción y comercialización de cemento en la Argentina, con una participación de mercado cercana al 45%. InterCement cuenta con una estructura industrial que comprende 23 fábricas de cemento, 14 centros de concreto y dos unidades de agregados, totalizando una capacidad instalada de aproximadamente 28 millones de toneladas de cemento por año (la mayoría pertenecientes a Loma Negra).

 

El mercado local de cemento atraviesa uno de los momentos más bajos de las últimas décadas, debido tanto a la caída de la obra pública como de la privada. Los actores de la cadena de valor del cemento están a la expectativa de los futuros pasos de Loma Negra bajo sus nuevos controlantes.
 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +