Noticias

Información General La calle opinó sobre el futuro del servicio eléctrico en Olavarría

31-10-2025

La calle opinó sobre el futuro del servicio eléctrico en Olavarría

La opción fue simple: ¿debe seguir Coopelectric con el suministro o hay que dar paso a una licitación para que aparezcan otros actores en el mercado?

La comunicación tomó por sorpresa, porque no aparecía en la agenda de nadie que este viernes se vencía la concesión del servicio eléctrico de Coopelectric y -aunque acotado el universo- en una recorrida por el microcentro los olavarrienses entregaron sus opiniones. La mayoría favorable a la continuidad.


Fue apenas un par de horas después de tomar estado público la noticia. A no pocos los sorprendió en ayuda y el índice de respuesta estuvo en algo así como en un veinte por ciento: uno de cada cinco se animó a poner su rostro y su voz.


Luego de varios intentos fallidos la primera en exponer su opinión fue Ayelén: “Soy partidaria de que las oportunidades tienen existir para todos y que estaría bueno que se abra una licitación para tengan la oportunidad otras empresas u otras cooperativas y lo más justo que esto también pueda votarlo la gente, el ciudadano”.


“La verdad es que no estoy conforme con el servicio. La Ciudad está creciendo cada vez más y hace que demande un servicio eficiente y es lo que hoy el ciudadano está necesitando. Me parece lo más justo que si yo pago por un servicio eficiente, la vuelta sea de la misma manera” añadió.


José también aceptó el convite de hablar sobre el tema, destacó el tiempo de su vinculación con Coopelectric, observó las cosas positivas y las negativas y se pronunció por la continuidad del servicio en manos de la Cooperativa.


Estefanía está conforme con lo que hay. “Considero que debe seguir. Hasta ahora nunca he tenido problemas con el servicio y me parece que siempre han respondido al reclamo de los ciudadanos”.


Maxi fue concreto: “No me imagino una empresa prestando el servicio eléctrico en Olavarría que no sea Coopelectric”.


“Hasta ahora nunca tuve problemas. Al contrario, siempre conforme” dijo Fernanda. “He ido y siempre me han tomado los pedidos, siempre me respondieron bien. No tengo ninguna queja, yo no tengo nada que decir” valoró.


Nicolás hizo hincapié en el valor de la competencia. “No estoy en desacuerdo con Coopelectric, pero hay que competir, como compiten todos” subrayó.


“Uno no la ve o no la quiere ver, pero se va a venir. Si queremos estar un poquito mejor, como en otros países, hay que dejarle lugar a la competencia. Dios quiera que podamos avanzar; Dios quiera que nos dejen avanzar” manifestó.


En medio de la plaza otro vecino ve en la incertidumbre un voto de apoyo a la Cooperativa: “Si uno se pone a pensar no sabe bien lo que conviene. El que está mal no está haciendo las cosas. A lo mejor el que viene puede ser mejor y en realidad no puedo responder que es lo que conviene. Así yo estoy bien”.


En el corazón de la Plaza Miguel Angel dio un voto confianza a la continuidad. “Creo que debería seguir como está. No tengo el conocimiento total de cómo se manejan las cosas. El servicio es bueno y quiero creer que se debería considerar todo lo que se ha hecho hasta ahora” ponderó.
Tomás fue conciso y contundente: “Coopelectric para mí ya no va más”.


Osiris abordó varias cuestiones en una única respuesta. “Para mí la competencia es sana, no sólo en el servicio eléctrico. Una forma de mejorar es que exista una competencia, siempre después de hacer un estudio económico financiero y que el servicio sea sustentable” analizó.


“Hay denuncias acerca de problemas financieros que viene arrastrando Coopelectric desde hace años y creo que es una responsabilidad del Municipio y de toda la comunidad exigir transparencia en el servicio, más que se trata de una Cooperativa, para no llegar a una situación límite que sea perjudicial” indicó.


Mónica también fue concisa y contundente: “Quiero que siga Coopelectric porque hace años que está y me gusta que siga”.


Fernando confesó que está “conforme con el servicio, ahora me parece que un proceso licitatorio ayudaría a mejorarlo. Es que buen que haya una licitación”.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +