03-11-2025
Se trata de un trabajo articulado del Municipio con el objetivo de apelar a la responsabilidad de los titulares de los lotes, pero también preservar la salud y el ambiente de la comunidad.
A través del trabajo coordinado de distintas áreas, el Municipio continúa con el despliegue de diversas labores para el control y erradicación de terrenos baldíos en malas condiciones, principalmente en materia de pastizales altos e higiene, con el objetivo no sólo de apelar a la responsabilidad de sus propietarios, sino también de contribuir a la salud y preservación del ambiente.
Tal como se informó semanas atrás, personal municipal se encuentra realizando inspecciones para constatar tanto el estado de los lotes, como así también la identificación de sus propietarios para su posterior notificación para regularizar el mismo. 
En ese marco, se logró conocer que ya son alrededor de 50 las intimaciones que la Municipalidad ha emitido en los últimos días. En cada uno de esos documentos oficiales se deja asentada, por un lado, la infracción a la normativa municipal, más precisamente las Ordenanzas 195/84 y 3929/16), que estipulan que “todo propietario de inmueble, edificio o baldío estará obligado a mantenerlo en buen estado de higiene, conservación, seguridad, salubridad y presentación, entendiéndose que esta obligación abarca desde el cordón de la vereda hasta su contrafrente”.
Entre las obligaciones especiales que surgen de dicho artículo, se encuentran:
– La limpieza del frente del edificio o tapial.
– La destrucción de las malezas y el corte de yuyos, tanto en la acera como en el interior del inmueble y/o terrenos baldíos.
– El desagüe de los charcos y aguas estancadas que se forman en el interior de los mismos.
– La desratización y desinfección de los inmuebles en estado de abandono o aparente abandono y los terrenos baldíos.
– El relleno de los terrenos baldíos con material adecuado, de pozos en desuso, hundimientos, excavaciones o desniveles profundos o peligrosos. Queda prohibido el relleno del mismo con basura domiciliaria.
A la par, también se informa el plazo 72 horas para regularizar la situación y notificar a las áreas correspondientes.
Se recuerda que el incumplimiento de la normativa establece severas multas, que van desde los 300 mil hasta los 3 millones de pesos.
Estas acciones apuntan a contribuir al cuidado de la salud de toda la población, teniendo en cuenta que el mal estado de los terrenos o la falta de limpieza, representa un riesgo para la proliferación de distintos tipos de enfermedades relacionadas a la acumulación de residuos y/o desechos de distinto tipo, afectando también al ambiente y a la seguridad pública de toda la comunidad.
Vale destacar que tanto la Ordenanza 195/84 como la Ordenanza 3929/16, se encuentran disponibles para su consulta, en la página web del Municipio, en la Sección Documentos.
Por último, se recuerda a toda la comunidad que, ante la detección de situaciones de estas características, pueden realizar su denuncia anónima a la Línea de Atención Ciudadana 147, que opera todos los días durante las 24 horas.