Noticias

Politica “Por más transparencia”, las coincidencias de los opositores

05-11-2025

“Por más transparencia”, las coincidencias de los opositores

La actualidad de Coopelectric, a partir del conocimiento del final de la concesión del servicio eléctrico, emerge en el centro de la mesa de debate de la política olavarriense.

Concejales de las bancadas opositoras se pronunciaron este miércoles acerca de la situación de Coopelectric, cuya concesión para el servicio de electricidad -según una comunicación del Ejecutivo- está vencida y ello abriría un nuevo escenario en la arena política olavarriense ante uno de los temas más sensibles para la comunidad.


Marcelo Petehs, edil de “Por Más Libertad”, sostuvo que “es una chance única de los olavarrienses para tener nuevos oferentes y que se vea reflejado en más transparencia, la calidad del servicio y en mejores costos para los usuarios”.


No descartó una continuidad de Coopelectric, aunque afirmó que en este panorama “tendremos la posibilidad de mejorar condiciones a través de un nuevo contrato”.


“De todas maneras, estamos recabando información sobre la caducidad verdadera, dado los dichos de la gerencia de Coopelectric de las últimas horas”, manifestó, en relación a las declaraciones del titular de la entidad a Verte.tv.


“En primer lugar queremos conocer y saber bien cuál es la situación. Ahí veíamos declaraciones por parte del presidente de Coopelectric, que según ellos no está vencida la concesión”, fue la primera reacción del concejal de la UCR Francisco González.


“Nosotros lo que queremos es que haya un proceso transparente y claro de cómo se va a llevar adelante la nueva concesión, si el Municipio efectivamente lo va a hacer así, y principalmente que sea lo mejor para los usuarios, sin excesos y que puedan tener el mejor servicio posible y también el menor costo posible” sostuvo.


González pidió “garantizar que sea un proceso con transparencia y claro de cara a la comunidad. Tienen que sentarse algunas condiciones de cómo el Municipio debe acceder a cierta información, que a veces es difícil y que haya mayor claridad también en la conformación de los nuevos directorios de Coopelectric, de cómo lo van a administrar”.


El edil radical consideró que la instancia debe estar abierta para más actores de la sociedad: “Nosotros hace años venimos planteando la necesidad de crear un organismo de control de los servicios públicos y esto sería una parte fundamental, donde el Consejo Deliberante debería de tener una mayor participación”.


“Los servicios públicos de Olavarría lamentablemente no tienen un control adecuado de cómo llevan adelante su tarea: hablamos del agua, de la luz o de obras sanitarias, pero también lo decimos por el transporte público, por el servicio de cementerio o el tratamiento de residuos” planteó.


“Son servicios que tenemos como ciudadanos y el Municipio no cuenta con las herramientas para realizar los controles necesarios o dependemos de la buena voluntad por parte de la empresa o de una cooperativa en este caso para que se dé respuesta a las quejas o los reclamos de los vecinos” reflexionó el concejal González.


El bloque de la Libertad Avanza presentó este lunes un pedido de informes al respecto y a ello hizo alusión el concejal Oliver Gamondi.


“Es una situación que nos tomó por sorpresa, que estaba prevista en los contratos que se firmaron en el año 97 y de la que, la verdad, no se sabía absolutamente nada. Esos son los puntos oscuros a los que lamentablemente nos hemos mal acostumbrado en nuestra Ciudad” acusó.


“Acá hablamos de un contrato con cláusulas secretas, que recién ahora lo estamos conociendo y se abre un nuevo escenario. En ese sentido, nuestro bloque presentó el lunes un pedido de informes para aclarar todo” recordó y añadió: “Queremos tener una copia de una vez por todas del contrato original que, la verdad, nunca se pudo leer, ni se pudo saber cuáles eran los términos y condiciones”.


Gamondi no mostró dudas en cuanto al camino a seguir. “Planteamos que se haga una nueva licitación pública y que venga una nueva empresa o que continúe la misma, pero primero necesitaríamos información” dijo.


“Ahora veremos qué decisión tomará el Municipio. Nosotros somos partidarios de una licitación pública, abierta, sin secretos, sin cosas raras y que se adjudique a la mejor empresa, que ofrezca el mejor servicio”.


En la compulsa entre los bloques opositores en el HCD (la postura del oficialismo, por razones obvias, está sobre la mesa) el único que no se pronunció fue el PRO. “Conocemos el tema por los medios, pero no hemos recibido ninguna información oficial” dijo un vocero amarillo.

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +