06-11-2025
Los datos se desprenden del “Mapa de arsénico en Argentina” publicado por el ITBA desde 2011. Las muestras fueron tomadas en mayo de este año.
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires lleva adelante desde 2011 la elaboración del “Mapa del Arsénico en Argentina”, un estudio que recoge muestras de distintos puntos del país sobre los niveles de este elemento en el agua, que se encuentra de forma natural, pero que en índices altos, su consumo puede causar enfermedades.
Las referencias del instituto comprenden tres referencias: recomendada (menor a 10 ppb), preocupación (entre 10 y 50 ppb) y alta (superior a 50 ppb). Según los últimos datos publicados, el Partido de Olavarría se encuentra en su totalidad en la categoría intermedia, con niveles más altos que los recomendados pero sin estar demasiado elevados.
La mayor parte de las muestras fueron tomadas en mayo de este año y dentro de la Ciudad la más alta de agua de red arrojó 28 ppb, siendo lo óptimo un número menor a 10.
Por el lado de las localidades los niveles más altos en Sierra Chica dieron como resultado 45 ppb, rozando el piso de la referencia alta, que se contabiliza a partir de 50 ppb. En Colonia San Miguel también el valor fue alto con respecto a Olavarría, con 49 ppb en una de sus muestras.
El IPBA en su web donde publica los resultados de las muestras indica que la ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas con arsénico incrementa el riesgo de padecer un cuadro clínico tipificado como Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE). Su falta de tratamiento genera patologías como el cáncer de pulmón, cáncer de laringe, tos crónica y/o persistente y fibrosis pulmonar.
De todos modos, sostienen que la contaminación por arsénico es natural e histórica. Los valores cuantificados no cambian demasiado con el tiempo y que la presencia de arsénico puede variar según la profundidad del pozo del cual se alimenta el domicilio.
Las muestras previas, tomadas en el año 2013 en la localidad de Colonia Hinojo también habían posicionado a el Partido en la categoría de "preocupación".