19-11-2025
El intendente Maximiliano Wesner destacó la realización de la Expo Produce, con la presencia de empresas de todo el partido de Olavarría. Este jueves será la ronda de negocios.
En la jornada de este miércoles el Intendente Maximiliano Wesner y el presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo encabezaron la apertura de la segunda edición de la Expo y Ronda de Negocios Olavarría Produce, evento que convoca a referentes de toda la matriz productiva, tanto del Partido de Olavarría como así también de distintos puntos a nivel provincial y nacional.
La propuesta se extenderá hasta este jueves inclusive, con punto de encuentro en el Centro de Exposiciones Municipal.
La apertura oficial se concretó en horas del mediodía, con la participación de la jefa de Gabinete Mercedes Landivar, el secretario de Desarrollo Económico Pablo Di Uono, el subsecretario de Empresas e Inversiones Bernardo Baldino y referentes de las entidades que de manera activa han sido parte de la organización de Olavarría Produce: Unión Industrial de Olavarría, Parque Industrial de Olavarría, Cámara de la Piedra de la Provincia, Cooperativa Agraria Limitada Olavarría, ACA y Sociedad Rural de Olavarría.
Quien tomó la palabra en primer término fue el presidente del Banco Provincia, principal sponsor de la Expo Olavarría Produce. “Quiero felicitarlos a ustedes, a Maxi, a todo el equipo y a todos los sectores que aquí están representados, por sostener en esta coyuntura, en este momento tan difícil para la estructura productiva de nuestra Provincia, de nuestro país”, expresó.
A la par, añadió que “esta Expo fue un trabajo que se puso al hombro la Municipalidad, pero integrando y articulando con todo el sector privado de aquí de Olavarría, poniendo en valor la importancia que tiene entender que la producción y el trabajo en nuestra Provincia también habla de una forma de vida colectiva, una forma de vida comunitaria. El empresario, el industrial en su el territorio, el PYME, no tiene una unidad de negocio que si no le da la rentabilidad cierra y se va a hacer otra cosa, sino que muchas veces esa empresa es un proyecto familiar. Están todo el día trabajando, están todo el día con sus trabajadores y trabajadoras y eso es la cultura de nuestra Provincia”, concluyó Cuattromo, quien encabezó además la primera charla que fue parte de la Expo.
A continuación, ofreció su palabra el Intendente Maximiliano Wesner, quien enfatizó que “esta iniciativa nos encuentra todos juntos apostando al camino de la inversión, de la producción y del trabajo. Agradezco enormemente que abracen a las familias trabajadoras que atienden en sus plantas, en sus comercios, que nos tenemos que sostener entre todos y entre todas. Cuenten conmigo para ello”.
“Olavarría Produce tiene ese sentido, el del mecanismo de defensa ante la coyuntura macroeconómica nacional que nos aflige todos los días. Tenemos que seguir apostando a la producción y al trabajo, tenemos que seguir motorizando la inversión, que el único destino que creemos posible es este”, resaltó el Intendente.
“Olavarría Produce” es una iniciativa que pone en valor la riqueza y la diversidad productiva con la que cuenta Olavarría, considerada Corazón Productivo de la Provincia de Buenos Aires. Esta edición 2025, cuenta con la organización del Municipio de Olavarría con el acompañamiento de la Unión Industrial, Parque Industrial, la Cámara de la Piedra, Cámara Empresaria, ACA, Sociedad Rural y Cooperativa Agraria Limitada, todos los rubros representados. Acompañan sponsor el Banco Provincia de Buenos Aires (principal patrocinador) junto con las empresas PCR, Techint, Loma Negra, Coarco, Cemento Avellaneda, Hausagro, Center Valley -Jeep, Hauswagen, Inzama Potes, Zmg Argenta SRL, Bolsas Olavarría, Taller Avenida, Ganados Olavarría, Minexo Servicios Mineros, Medici Trailer, Diesel Lange – John Deere, Moduark y Renault- Pourtau.
Cronograma
A las 16 horas, acompañará la jornada el Secretario de Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de la Plata Daniel Tovio, quien ofrecerá la charla titulada “Producción del conocimiento para el desarrollo. Universidad e Industria”.
Más tarde, desde las 18, será el cierre de la jornada de este miércoles, a cargo del ex ministro de Producción, diputado Nacional y ex presidente de Unión Industrial, José Ignacio De Mendiguren, en la que se abordará un tema de enorme relevancia para el presente y el futuro de nuestro entramado productivo: “El rol de las gremiales empresariales en un contexto de crisis”.
Este jueves se iniciará la ronda de negocios con más de 150 empresas inscriptas, quienes protagonizarán un espacio de vinculación que fue organizado a partir de la vinculación entre el Municipio y el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.
Por último, desde las 15 horas, se llevará a cabo el conversatorio con Juan Fera, quien fue presidente por más de 30 años de la reconocida firma Nacional Maxiconsumo.