19-11-2025
La intendenta de Cañuelas Marisa Fassi (Fuerza Patria) y el jefe comunal de Saladillo, José Luis Salomón (UCR) apuntaron a la gestión libertaria.
Dos intendentes bonaerenses denunciaron una polémica maniobra de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado de la Nación para bloquear los proyectos para la creación de universidades con epicentro en Cañuelas y Saladillo, algo que beneficiaría a miles de jóvenes de las regiones que rodean a esas localidades.
Se trata de la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado y la Universidad Nacional de Saladillo, dos iniciativas que tienen el visto bueno de Diputados desde fines de 2023 pero que aún no logró la sanción en el Senado.
Ahora, la intendenta de Cañuelas Marisa Fassi (Fuerza Patria) como su par de Saladillo, José Luis Salomón (UCR) cuestionaron la decisión del presidente de la Comisión de Presupuesto, senador Ezequiel Atauche (LLA) de cancelar unilateralmente la convocatoria a un plenario de comisiones que le iba a dar dictamen al proyecto. La idea era llevarla al recinto antes del 30 de noviembre, fecha límite del período ordinario.
El reclamo del intendente de Saladillo
José Luis Salomón, se lamentó por “el fracaso” de no poder llevar al recinto el proyecto que beneficiaría a Saladillo y a toda la región centro de la provincia. “Hicimos un gran esfuerzo con una oferta educativa. Estamos pidiendo una posibilidad, una oportunidad de pegar un salto importante. Estaba la posibilidad de dar tratamiento, pero no se pudo. Habrá que esperar hasta marzo del próximo año”, dijo a Radio Olavarría.
Sobre las implicancias que pueda tener para Saladillo una universidad, comentó que le da “un nivel de desarrollo enorme. Somos una localidad intermedia, distante a unos 180 km en promedio de cualquier universidad. Sería un salto de calidad enorme, porque apostamos a la formación universitaria”.
Saladillo forma parte del centro norte de la provincia de Buenos Aires y las universidades más cercanas están entre 150 y 200 kilómetros de distancia. La conformación de la universidad tendría un alcance aproximado de 15 localidades y una población estimada entre 450 y 500 mil habitantes. (DIB)