21-11-2025
El acto, que se realizó en el Paseo Jesús Mendía, contó con la presencia de 17 delegaciones de luchadoras contra el cáncer de mama arribadas desde distintos puntos del país.
En el Paseo Jesús Mendía quedó formalmente abierta este viernes por la tarde la VII edición del Encuentro Nacional Rosa que tendrán como sede a Olavarría a lo largo de este fin de semana bajo la organización de Ola Rosa.
![]()
El intendente Maximiliano Wesner fue el encargado de dar la bienvenida oficial a las delegaciones visitantes con unas sentidas palabras. “Es un honor recibirlas y recibirlos en nuestra Ciudad, porque sé del compromiso, de la dedicación, del trabajo y del esfuerzo puestos de manifiesto por esta maravillosa red humana que han conformado, que para mí es la mejor de las redes sociales” destacó.
El jefe comunal ponderó “a esta ola rosa -parafraseando con el nombre de la agrupación local- que no para de crecer y que hoy la tenemos en Olavarría. Y en especial a la Asociación Civil Ola Rosa, porque me consta de primera mano del gran trabajo que han realizado para que seamos anfitriones de tantas mujeres y de un hombre que hoy nos visitan”.
![]()
Son 17 las agrupaciones “rosas” que desembarcaron este viernes desde distintos puntos del país para este Encuentro Nacional en la Ciudad. “Es admirable y no sólo esta gestión municipal se hace eco de ello, sino que todas las instituciones de Olavarría, cada localidad, cada familia conoce esta oleada rosa tan importante” dijo.
Wesner enfatizó la labor que se realiza en “una concientización bien amplia, la prevención del cáncer de mama que llega a cada hogar, que llega a lo ancho y a lo largo de toda la Argentina. Por eso celebro recibirlas en nuestra hermosa ciudad de Olavarría”.
![]()
El nivel de emotividad alcanzó su pico máximo con las palabras de Daniela Bosques, la titular de Ola Rosa. “Estamos súper orgullosas de nuestro trabajo y quiero agradecer a mis compañeras, porque hemos trabajado meses y meses, desde que volvieron de Bariloche en la edición anterior del Encuentro Rosa” valoró.
Luego de la interrupción de aplausos que se hicieron una ovación, Daniela señaló que “cada una en su rol hizo lo suyo. Queremos que disfruten una jornada plena, de los profesionales de la salud que pudimos traer a nuestra Ciudad y estamos re felices de que vengan a ayudar en la lucha contra el cáncer”.
![]()
Las siguientes palabras las dedicó a los y las visitantes: “Disfruten de nuestra Ciudad que es súper hermosa, pásenlo lindo y bienvenidos a todos”.
Una vez concluido el acto de apertura todas las delegaciones rosas realizaron una caminata por las calles céntricas, con el acompañamiento de la murga "Arrebatando lágrimas", quienes previamente brindaron un show.
![]()
La jornada finalizará con la obra de teatro que se presentará en el Teatro Municipal titulada “El busto es nuestro”, escrita y dirigida por dos mujeres que atravesaron la experiencia del cáncer de mama.
La segunda jornada, este sábado, se desarrollará en el sector de canotaje del Club Atlético Estudiantes. Habrá talleres de remo alrededor de la práctica del bote dragón y otros sobre distintas disciplinas: sanación, crecimiento personal, kinesiología, cerámica, arquería, origami.
![]()
Se destaca la charla con la kinesióloga Andrea Melendi sobre kinesiología oncológica.
El domingo 23 está prevista la realización de la regata de botes dragón y la llamada ceremonia de la flor, en memoria de las mujeres que fallecieron. Participará Valeria Potes y la escuela olavarriense de biodanza.
También se anunció la participación del médico oncólogo Fernando Petracci, quien brindará una charla. Petracci ha tomado notoriedad pública, ya que en su labor ha promovido la participación de pacientes de la travesía por el denominado "Valle de las Lágrimas", donde cayó el avión con una tripulación uruguaya compuesta por estudiantes y jugadores de rugby.