21-11-2025
Olavarría es sede del Encuentro Nacional un evento que, con mucho entusiasmo, reunió a grupos de sobrevivientes de cáncer de mama y voluntarios de todo el país. La palabra de las visitas.
Olavarría fue por primera vez sede del VII Encuentro Nacional Rosa, un evento que, con mucho entusiasmo, reunió a grupos de sobrevivientes de cáncer de mama y otros tipos de cáncer, además de voluntarios, para compartir experiencias, fortalecer vínculos y continuar adelante.
Este año, la ciudad se convirtió en el punto de encuentro para más de 100 personas provenientes de diferentes rincones del país, que no solo participaron de actividades recreativas y deportivas, sino que también aprovecharon la oportunidad para intercambiar conocimientos y fortalecer la red de apoyo entre comunidades.
En esta edición hubo una importante participación de asociaciones provenientes de otras ciudades, como Bariloche, Neuquén, Río Negro, Córdoba, Las Flores, Avellaneda, entre otras.
El grupo Alas de Agua, proveniente de Avellaneda, Buenos Aires, destacó en este encuentro por su enfoque mixto: está compuesto tanto por mujeres que han superado el cáncer de mama como por quienes no lo han padecido, pero sí otros tipos de cáncer.
“Lo principal para nosotros es disfrutar de este encuentro. El domingo vamos a competir con todo, pero lo más importante es compartir este momento y pasarla bien”, señalaron las ocho integrantes del grupo, que viajaron a Olavarría, aunque en total son 36 personas que forman parte de la agrupación.
Desde Bariloche, el grupo Bari Rosa viajó con 20 personas, acompañados por un compañero que llegó desde Córdoba. Este grupo, que incluye sobrevivientes de cáncer de mama, otros tipos de cáncer y voluntarios, destacó el ambiente de unión que se vive en el encuentro.
“Estamos muy contentas de estar aquí. Le ponemos mucha onda a todo, y al final, cuando se termina el encuentro, ¡ganamos todas!”, expresaron con entusiasmo, resaltando la actitud positiva y el compañerismo que las caracteriza.
El grupo Rosa Fénix, proveniente de Neuquén y con algunas integrantes de Cipolletti, Río Negro, compartió su experiencia tras años de trabajo y superación.
“Hace mucho tiempo que remamos juntas y estamos muy contentas de poder participar en este encuentro en Olavarría. La organización es impecable, hay un montón de actividades y todo está muy bien coordinado. Hay que sacarse el sombrero por el esfuerzo”, dijeron, destacando la calidez de la bienvenida y la organización del evento.
Por su parte, el grupo Asociación Poderosa, de Río Negro, se sumó al encuentro con gran entusiasmo. Conformado por cinco sobrevivientes de cáncer de mama y tres voluntarias, la asociación destacó la calidez con la que fueron recibidos.
“Es la primera vez que conocemos Olavarría, y la verdad es que nos sorprendió el hermoso recibimiento. Nos sentimos muy agradecidos de poder estar aquí y compartir con otras personas que han pasado por lo mismo. Esto es una gran experiencia”, expresaron con emoción.