Noticias

Salud El Parque vive una energía muy especial

22-11-2025

El Parque vive una energía muy especial

Con un colorido y emotivo acto de bienvenida comenzaron este sábado en la sección canotaje del Club Estudiantes las actividades del VII Encuentro Nacional Rosa.

Este sábado cerca de las 9 de la mañana se realizó en la sección canotaje del Parque Carlos Guerrero la bienvenida a las delegaciones participantes en el VII Encuentro Nacional Rosa, que organiza la Asociación Civil Ola Rosa.


Con la presencia de 17 representaciones de toda la Argentina, antes de las 8.30 la avenida central Agustín Vernice empezó a pintarse con ese tono rosado de todas las participantes, que se dirigían del otro lado del arroyo Tapalqué.


El acto comenzó con el izado de la bandera argentina, a cargo de Emilio Incaurgarat, el presidente del club anfitrión (Estudiantes) y precisamente del mejor palista argentino de todos los tiempos.


El encargado de abrir el espacio de las palabras fue el titular albinegro. “Somos gente de la adolescencia para arriba, con mucha diferencia de edad (risas), que tenemos ganas de disfrutar, ganas de divertirnos, ganas de saber que independientemente de las adversidades que tengamos hay que seguir adelante y hay que juntarse” sostuvo Incarurgarat.



“Que el club sea una contención, de unión y de pasarla bien es como que los directivos vamos llenando esos escalones que cuando las cosas van saliendo difíciles nos preguntamos ‘qué hacemos acá’ o ‘para qué estoy’. Hoy quiero decir que estoy convencido de que hay que seguir invitando a gente que quiera ser directivo y colaborar, porque esto que estamos viviendo es muy lindo. Gracias a todos por venir, la casa los esperaba a todos con las manos abiertas” expresó.


Precedido por una cálida ovación de todas las “rosas”, luego fue el turno de Agustín Vernice. “Me pidieron que hable de los beneficios del deporte y por qué llevo la gorra rosa” confesó.


Agustín hizo centro en “la unión, entre un montón de beneficios del deporte. Una vida unidos es mucho mejor, sobre todo si estamos transitando momentos difíciles”.


“¿Por qué llevo la gorra rosa? Yo compito, nada más. A veces estoy medio ansioso y la gorra rosa me hizo poner los pies en la tierra, entender que hay otras personas que reman más fuerte y que transitan por momentos más complicados aún. Es mi manera de rendirles un homenaje y de respeto” sentenció Agustín.



La bienvenida oficial tuvo como una especie de cierre con una entrada en calor con todas las participantes a pura música, comandada por dos profesoras de la secretaría de deportes de la Municipalidad de Olavarría.


La jornada sabatina presenta un amplio espectro de actividades, que finalizará a las 20 con un matiné en KUK.


La mañana del domingo tendrá como gran atractivo desde las 10 de la mañana la regata en bote dragón a cargo de equipos selectivos (remadoras que han competido internacionalmente con un máximo de 2 voluntarios). También habrá pruebas recreativas en bote dragón.


La jornada arrancará a las 8.30, con la presentación del Dr. Fernando Petracci, médico oncólogo especialista en cáncer de mama y miembro del Instituto Alexander Fleming y ultramaratonista.
Organizador de la expedición al Valle de las Lágrimas con mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Está invitados médicos y personal de salud de Olavarría.


Para las 15.30 se programó la “Ceremonia de la Flor”, con la apertura a cargo de la profesora Valeria Potes y cierre a cargo de la Escuela de Biodanza Olavarría.


A las 16.30 empezará el cierre de estas históricas jornadas, con la entrega de recordatorios a los talleristas y asociaciones rosas; intercambio de recuerdos (pines) y el anuncio de la sede del VIII Encuentro Nacional Rosa a realizarse en 2026.


El cierre musical estará a cargo de Martín Dolón.


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +