27-11-2025
La peña nació con el objetivo de revivir las fiestas tradicionales de Santiago y se ha convertido en un referente cultural de la ciudad llevando la música, el baile y la gastronomía de su tierra.
La "Gran Peña Santiagueña", una fiesta que celebra la música, el baile y la gastronomía de Santiago del Estero, fue recientemente distinguida con el Premio Arco 2025 en Córdoba.
Este galardón, que reconoce a las personalidades y proyectos más destacados del ámbito cultural a nivel nacional e internacional, le fue otorgado a esta peña por su invaluable aporte a la preservación y difusión de las tradiciones santiagueñas en Olavarría y la región.
La entrega tuvo lugar el 23 de octubre, en una emotiva ceremonia en la que cuatro primos de la familia Barrera recibieron el reconocimiento, un premio con 22 años de historia que ha celebrado a figuras y grupos de todos los rubros culturales.
Verónica Barrera, una de las integrantes de la peña, compartió con orgullo el origen de este proyecto familiar: "La peña es una familia", explicó.
Además, contó que "nació en una reunión de primos, somos muchos, y decidimos hacer algo que nuestros padres y abuelos hacían, compartir nuestras tradiciones y, sobre todo, revivir las fiestas que siempre se celebraron en Santiago del Estero".
La "Gran Peña Santiagueña" está compuesta por 30 integrantes, de tres generaciones distintas, y se caracteriza por mantener un ambiente cálido y cercano, similar a las tradicionales fiestas santiagueñas, donde la comida, el baile y la música son los protagonistas.
En sus eventos, no faltan las clásicas empanadas santiagueñas, hechas con el repulgue típico de la región, y otros platos tradicionales que permiten a los asistentes viajar con los sentidos hasta el corazón de Santiago del Estero.
"Con este premio pudimos regresar a nuestras raíces", agregó Verónica, "y mostrarles a los demás lo que tanto amamos de nuestra tierra”.
El primer evento que organizaron fue un éxito rotundo. "La gente nos pedía más, nos decía que era como estar en un casamiento, por la alegría, el ambiente familiar, el calor humano", recordó.
A partir de ahí, las peñas no pararon y fueron creciendo llevando la música santiagueña a más personas. La familia Barrera organiza todos los eventos con el corazón y con una fórmula sencilla pero efectiva: trabajar todos juntos, disfrutar de la fiesta y compartirla con la comunidad. "Lo recaudado lo usamos para hacer un viaje todos juntos, porque somos una familia unida y nos gusta disfrutar de cada momento", contó Verónica.
Hoy, la peña es un referente en Olavarría y ya ha trascendido las fronteras locales, con la visita de artistas de distintas partes del país y la presencia en el programa Argentinísima Satelital.
"Es un orgullo saber que la gente de otras ciudades también se interesa por nuestra cultura", afirmó Verónica.
La próxima peña de la familia Barrera será el 11 de abril, y aunque el trabajo para organizar cada evento es arduo, Verónica aseguró que lo hacen con mucho amor. "Lo importante es que la gente se sienta parte de nuestra familia, que viva la misma alegría que nosotros cuando compartimos nuestras tradiciones", señaló. "No buscamos hacer algo demasiado grande, simplemente queremos mantener viva la esencia de nuestra cultura".
La distinción con el Premio Arco 2025 fue una sorpresa para la familia, que no se postuló para el premio. "Nos llamó la organización y nos avisaron. Es un reconocimiento que nos llena de orgullo", expresó Verónica.
Y agregó: "Lo más importante para nosotros es el cariño de la gente, si no fuera por ellos no tendríamos este premio. Este es un homenaje a todos los que nos apoyan".
La "Gran Peña Santiagueña" continúa creciendo, pero la familia Barrera asegura que lo más importante es seguir siendo fieles a sus raíces y a su esencia. "Queremos seguir llevando la costumbre de nuestros padres y abuelos, y que la gente de Olavarría y de otras ciudades se sienta parte de nuestra familia", concluyó Verónica.
La próxima peña será el 11 de abril en la Sociedad de Fomento de Mariano Moreno y las entradas saldrán a la venta entre febrero y marzo del próximo año. Por cualquier información el canal oficial en Instagram es: @familia_barreda