Noticias

Tecno Ocho de cada diez argentinos miran contenidos por streaming

27-05-2019

Ocho de cada diez argentinos miran contenidos por streaming

Las series se ven en cualquier lugar y en diferentes dispositivos, convirtiéndose en un negocio que atrae cada vez más a las diferentes audiencias.


La competencia en el negocio local del streaming crece a un ritmo frenético. Los consumidores, jóvenes y no tanto, ven contenidos a toda hora y cualquier día, con diferentes tipos de dispositivos. El éxito de la modalidad se confirma con un 76% de los adultos en Argentina que ya consume contenido vía streaming.


Según datos entregados por la plataforma de streaming de TV Roku, la mitad de la consumidores llega a observar contenidos cinco horas seguidas. Además, el 56% admitió cancelar planes con amigos o familia para quedarse en casa para ver series, películas o programas.


"El streaming está creciendo en Argentina y se está haciendo más masivo. Los consumidores eligen qué y cuándo quieren ver y el streaming les ofrece exactamente esta opción", dijo Alex Dalesio, Director de Ventas de Roku para América Latina.
 

Más allá del liderazgo de Netflix, en el último tiempo, las telefónicas han aparecido en el mercado con otras opciones. Telefónica apuesta fuerte por Movistar TV y Movistar Play y Cablevision busca posicionar su servicio Flow. 


La oferta se completa con diferentes tipos de aplicaciones y plataformas como Fox App, Amazon Prime Video, Cinear, Disney+ y Paramount+. Esta última es propiedad de Viacom, dueña de Telefé en la Argentina, y estará disponible desde el mes que viene.


Incluso el streaming que difunde contenidos radiales también se está expandiendo intensamente y además también crece una plataforma para ver obras de teatro. Se llama Teatrix y es el primer servicio del país que brinda la posibilidad de ver las obras más aclamadas por el público desde cualquier dispositivo móvil, a través de una suscripción digital mensual. En el mundo ya existen proyectos parecidos como BroadwayHD (Estados Unidos), Cennarium (Brasil), Palco Digital (España), Digital Theatre y Globe Player (Inglaterra).



 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +