11-08-2019
A las 8 de la mañana se habilitaron las mesas en todo el país. En Olavarría hay 95.268 personas habilitadas para votar. Las listas de los candidatos locales.
Desde las 8 de la mañana de este domingo se celebra una nueva elección en el país. Esta vez, los argentinos definen en las primarias cuáles son los candidatos que podrán competir en octubre para los cargos de Presidente y Vicepresidente, Gobernador y Vice, Diputados nacionales y provinciales, Intendente, Concejales y Consejeros Escolares. Para ello es necesario que obtengan como mínimo el 1,5% de los votos.
En nuestra ciudad hay 95.268 olavarrienses habilitados para votar, dentro de los 268.140 votantes pertenecientes a la Séptima sección electoral. A nivel local son 62 escuelas las que recibirán a los votantes en 287 mesas.
Para garantizar una jornada ordenada y libre de disturbios, distintas fuerzas de seguridad colaboran en cada una de las escuelas asignadas para la votación. Fueron distribuidos 120 policías y más de 260 efectivos militares, estos últimos en colaboración con Tapalqué, Bolívar, Laprida y Alvear.
Estos son los precandidatos de Olavarría:
Juntos por el cambio
Precandidato a Intendente: Ezequiel Galli
Precandidatos a concejales titulares
1 – Juan Mujica
2 – Mariana Diamanti
3 – Nicolás Marinangeli
4 – Cecilia Krivochen
5 – Martín Endere
6 – Guilermina Amespil
7 – Guillermo Lascano
8 – Maite Salerno
9 – Mathías Gamondi
10 – Amalia Criante
Precandidatos a concejales suplentes: Adrián Guevara, Verónica Fittipaldi, Carlos Salvaneschi, Mónica Lerda, Daniel Aráuz, Viviana Schneider
Precandidatos a consejeros escolares: Bruno Di Carlo, Sofía Torres, Nicolás Flores, Karina Modarelli
Precandidatos a consejeros escolares suplentes: Pablo Belachur, Merceditas Azuaga, Oscar “Tito” González, Agustina Allogia.
Frente de Todos
Precandidato a Intendente Federico Aguilera
Precandidatos a concejales titulares
1- Mercedes Landivar
2- Juan Sánchez
3- Inés Creimer
4- Ubaldo García
5- Violeta Paz
6- Rafael Curtoni
7- María de los Ángeles Fanesi (Marita).
8- Miguel Ripoll
9- Karina Block
10- Nazareno Rey
Precandidatos a consejeros escolares: Jorgelina Piccinini, Leonardo Wagner, Nancy Bergallo, Facundo Maumus.
Consenso Federal
Precandidato a Intendente: José Eseverri
Precandidatos a concejales titulares
1- José Gervasio González Hueso
2- Claudia Bilbao
3- Cristian Delpiani
4- Telma Cazot
5- Diego Lurbe
6- Rocío Iguiñiz
7- Marcelo Leani
8- Betina Polijronos
9- Juan Suquilvide
10- Constanza Cafarelli.
Precandidatos a concejales suplentes: Ponciano Potes, María Carolina Laplace, Leandro “Canario” Bernabe, Viviana González Catriel, Héctor Miguel Pérez y Luisa Ocaña.
Precandidatos a consejeros escolares: Ignacio “Nacho” Catanzaro, Claudia Luján Ruppel, Jonatan Lupori y Anabella Galvano. Los suplentes son Cristián Ariel Barraza, Patricia González, Sergio Fabián Herrera y Vanina Sonn.
FIT- Unidad
Precandidata a Intendente: Yessica Almeida
Precandidatos a concejales titulares
1- Carlos Gil
2- Olivia Orsatti
3- Nicolás Adorno
4- Pamela Cristal Salas
5- Luis Arrieta
6- Silvia Beatriz Díaz
7- Horacio Marcelo Ripoll
8- Andrea Soledad Díaz
9- Victor Hugo Forneirs
10- Lucía Casandra Muñoz del Campo.
Precandidatos a consejeros escolares: Agustín Mestralet, Andrea Rodríguez, Kevin Marcelo Brizzio, Mariana Ricucci.
Por Olavarría Todos (POT)
Precandidato a Intendente: Guillermo Nicolás Pérez
Precandidatos a concejales titulares
1- Andrea Coronel
2- Luis Verti
3- Claudia Lomáscolo.
4- Gustavo Almeida
5- Cynthia Aedo
6- Marcelo Lastra
7- Yesica Naviliat
8- Eduardo Flores
9- Florencia Santa Cruz
10- Pablo Pintos.
Precandidatos a consejeros escolares: Victoria Sacher, Esteban Baldomar, Estefanía Labin, Thiago Rosano Bardey.
Frente NOS
Precandidato a Intendente: Mariano Oscar Lara
Precandidatos a concejales titulares
1 - Etchechuri Pablo
2 - Gortari Nancy
3 - Aguirre Héctor Ernesto
4 - Piriz Yesica
5 - Tosi Ruben Alberto
6 - Ruiz Claudia Alejandra
7 - Milani Jorge
8 - Rasposo Mabel
9 - Perez Lucas Daniel
10 - Pendas Marcelo
Precandidatos a consejeros escolares titulares: Elvio Hernan Digiani, María Nelia Alcorta, Carlos Roberto Ávalos, María del Carmen Badiola.
A nivel país, el total de ciudadanos habilitados para votar es de 33.841.837, según datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE). El voto de los adolescentes, permitido desde 2012 con la sanción de la Ley 26.774 que reformó la Ley de Ciudadanía, representará el 2,8 por ciento del padrón total.