10-09-2019
El dato se desprende de un estudio sobre el electorado y sus canales preferidos para informarse de política. Las aplicaciones sociales se ubican en tercer lugar.
Un estudio de las consultoras AAP / D'Alessio IROL / Berensztein devela cuál es el canal que tiene “más llegada a la población”: tanto la televisión como los medios online son la fuente preferida por los electores para informarse.
En este estudio, las consultoras buscaron conocer cuál es el impacto de la pauta electoral según cómo se informa el común de la gente, el cual arrojó distintos resultados concluyentes.
Uno de las primeras conclusiones fue que "la televisión continúa siendo la principal fuente de consumo de propaganda política", y que " la mayoría de los encuestados no se observa convencido de que la cercanía con los políticos a través de las redes sociales genere credibilidad".
"Durante el proceso electoral, muchos redireccionaron su campaña hacia plataformas digitales que crecen en importancia entre los más jóvenes", sostiene el estudio.
En cuanto a los medios elegidos para informarse sobre los candidatos, la pantalla pequeña lleva la delantera, junto a las plataformas online, cautivando al 54% de la población. Las aplicaciones sociales se ubican en tercer lugar con el 48%, predominantemente entre los jóvenes, afirmaron las consultoras en su informe final.