Noticias

Politica Debate: los candidatos hablaron de hacienda y obras públicas

08-10-2019

Debate: los candidatos hablaron de hacienda y obras públicas

Los cuatro postulantes a la intendencia se refirieron a las tarifas, la presión tributaria y marcaron la necesidad de continuar con obras de cloacas y pavimentación.


La primera expositora, Jessica Almeida, expresó: “Hay que dejar de golpear a los que vivimos de un salario y una jubilación”. Al respecto propuso la “anulación de los tarifazos, llevar el 4% histórico al impuesto a la piedra, anulación a la tasa a la vivienda única y hacer partícipes a las localidades en el presupuesto municipal organizados en asambleas”.
 

En su exposición, Federico Aguiera dijo que "En Olavarría tienen que pagar más los que más tienen, no los que menos tienen. Por eso, queremos que un 33% del impuesto a la piedra vaya a parar a las localidades".


Respecto de la temática Hacienda y Economía, José Eseverri aseguró que "Olavarría no puede seguir cargando tributariamente a los empresarios que invierten y generan trabajo en Olavarría". 
 

Por otra parte, los cuatro candidatos se refirieron a las obras públicas y mencionaron como más importantes la pavimentación, las cloacas, el acceso a la vivienda y la creación de un nuevo Matadero Municipal.

 

El candidato de Consenso Federal también propuso además la creación de un museo paleontológico y de un centro cultural de las colectividades, un centro de emisión de licencias "para desconcentrar el centro de la cuidad" y la contrucción de una autovía en la ruta 51.


Por su parte, Yessica Almeida propuso modificar la recolección de residuos y crear una planta de reciclaje, incentivar la atención a mujeres y disidencias sexuales, y crear un balneario municipal con políticas de saneamiento del arroyo. “Escucho muchas propuestas pero el tema es de dónde se van a sacar los recursos” disparó la candidata. 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +