08-10-2019
Boleto estudiantil, nuevas residencias y el destino del fondo educativo fueron algunos de los temas abordados. Respecto de la política social, hablaron de la situación de los comedores barriales.
Los cuatro candidatos que se medirán en las elecciones generales por la intendencia de Olavarría se refirieron a la educación como "una prioridad".
Entre las propuestas que fueron expuestas, mencionaron la creación de más residencias estudiantiles, la ampliación del boleto estudiantil y el análisis de diversos factores como el nivel de abandono o repitencia en escuelas.
#DebateFIO en Verte | Educación: "Queremos llevar adelante la puesta en funcionamiento real de la mesa de gestión distrital en la cual se puedan discutir los destinos de los fondos educativos de manera democrática" @FedericoAguile5 ➡️ https://t.co/jJ2i2XHzEv pic.twitter.com/6JcCvQqmY1
— Verte 💻📱📺 (@CanalVerte) October 9, 2019
#DebateFIO en Verte | Educación: "Creemos que es necesario que el Municipio garantice la plena aplicación de la ley de eduación sexual integral, científica, laica y con perspectiva de género" Yessica Almeida ➡️ https://t.co/jJ2i2XHzEv pic.twitter.com/ij6ATX7spg
— Verte 💻📱📺 (@CanalVerte) October 9, 2019
En cuanto a la política social, Eseverri, Aguilera y Almeida pusieron el foco en la crisis económica y su impacto en la nutrición de los niños, las carencias de los comedores barriales y el desempleo.