13-01-2020
Además del crimen de Valentina Gallina en Olavarría, otras cinco mujeres fueron asesinadas en la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Salta, Santa Fe y Tucumán.
Seis mujeres fueron asesinadas en los primeros diez días del año en todo el país, de acuerdo a un relevamiento efectuado por una organización no gubernamental que coincide con el realizado por la agencia Télam.
La titular del Observatorio "Ahora que sí nos ven", Raquel Vivanco, dijo que se mantiene la cifra con la que terminó el 2019, una mujer asesinada cada 26 horas, ya que "las políticas llevadas adelante para la prevención, sanción y erradicación de la violencia fueron por demás insuficientes y deficitarias en los últimos años".
"El presupuesto asignado a tales fines fue ínfimo, el Instituto Nacional de las Mujeres contó con tan sólo 11 pesos por mujer para aplicar la Ley 26.485 (de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia) y el plan nacional de prevención y erradicación de la violencia machista sufrió un recorte presupuestario durante el 2019", afirmó.
El primer femicidio del año se produjo el 1 de enero en un PH del barrio porteño de Villa Devoto, donde Inés Adriana Caruso (56) fue encontrada asesinada a golpes sobre un colchón de una habitación. Como sospechoso del hecho, fue detenido su concubino, Iván Darío Díaz (44), quien tenía varias denuncias por violencia de género.
Dos días después, en la localidad bonaerense de Ituzaingó, fue acuchillada Sabrina Vanesa Ovalle (35), quien trabajaba como cajera en un supermercado de la zona y fue atacada en la puerta de su casa por su ex pareja. Tras el femicidio, el hombre, identificado como César Fernando Díaz (39), se autolesionó, fue reducido por un grupo de vecinos y terminó detenido e internado fuera de peligro.
El 4 de enero, el femicidio de Valentina Gallina (19) paralizó a Olavarría. Hija de Valeria Cazola, también muerta en manos de su pareja en 2008, La joven fue salvajemente asesinada a golpes por Alejandro Diego Ezequiel Pais (29), quien ahora se encuentra alojado en la Unidad Penal Nº 38 de Sierra Chica acusado de "Homicidio triplemente agravado" (por alevosía, por su vínculo con la víctima y por el contexto de violencia de género en el que se encuadra el hecho).
Pais, quien carga un extenso prontuario de antecedentes penales, había asegurado a la policía que un grupo de personas habían entrado a la casa y efectuado disparos de arma de fuego, uno de los cuales impactó en la joven, pero la autopsia reveló que Valentina murió a raíz de un "edema craneal" provocado por golpes.
Tras el hecho, al menos otras chicas se presentaron ante la Justicia para declarar que habían sido víctimas de Pais, aunque nunca antes lo denunciaron por temor.
En la provincia de Salta, en tanto, la que tiene el mayor índice de femicidios del país, el primer hecho de violencia de género que terminó en un crimen ocurrió el 5 de enero, cuando Analía Anabel Astorga (26) recibió un disparo en la cabeza y otro en la zona torácica, así como golpes en el rostro y pérdida de piezas dentarias.
El episodio se conoció porque vecinos denunciaron que una mujer herida había sido arrojada del interior de una camioneta Toyota Hilux blanca, cuyo conductor luego huyó. La víctima fue llevada de urgencia al hospital local, pero debido a la gravedad de las lesiones fue derivada al hospital San Bernardo, de la ciudad de Salta, donde ingresó sin vida. Su pareja, en tanto, murió calcinado luego de chocar contra un camión en la Ruta Nacional 16.
En la ciudad santafesina de Villa Constitución, por su parte, el 8 de enero murió en un hospital Florencia Coria (27), quien estaba internada desde el 29 de diciembre último con el 90 por ciento del cuerpo quemado. Su pareja, Cristian Cabrera (43), primero fue detenida, pero luego se le concedió prisión domiciliaria y al conocer el fallecimiento de la joven y que iba a quedar imputado por femicidio, se fugó.
Por último, el 9 de enero, fue asesinada en Tucumán Luciana Beatriz Salazar (24), madre de cuatro niños, quien recibió una puñalada en el cuello cuando mantenía una discusión con su pareja, Pedro Pablo "Dengue" Rojas. Rojas fue detenido poco tiempo después del hecho y en el lugar de los hechos se encontraron dos cuchillos con manchas de sangre.