Noticias

Información General Fuego cruzado entre Galli y la Mesa de Emergencia

21-10-2020

Fuego cruzado entre Galli y la Mesa de Emergencia

El Intendente habló con medios porteños y dijo que no va a permitir usurpaciones. La organización aclaró que no hubo ingreso forzado al Palacio Municipal y que "la represión no fue hacia el acampe".


La del martes fue una jornada agitada y cargada de tensión en el Palacio San Martín. A la sentada que realizó la Mesa de Emergencia en las instalaciones del edificio municipal se sumó una manifestación en contra del accionar policial que había iniciado frente a la Comisaría Primera.


Algunos medios nacionales se refirieron a ambos reclamos como si fueran el mismo, más aún teniendo en cuenta que los incidentes se produjeron mientras funcionarios municipales mantenían una reunión con quienes llevan adelante el reclamo habitacional en el Paseo Mendía.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

🏚️ "La carpa va a seguir y se tiene que concretar cada respuesta". Además queremos aclarar que no usurpamos el Palacio, dijo Lorena Merlo, integrante de la Mesa que estuvo reunida con Hilario Galli, Diego Robbiani y Silvana Rosales . 🏚️ Al salir de la reunión, en medio de un clima aún tenso por los disturbios previos, Lorena Merlo explicó que se comprometieron a dar respuesta a cada una de las familias (techos, subsidios y materiales según el caso) y les pidieron que levanten el acampe. . 🏚️ Esa decisión no es la que sostienen desde la Mesa, por lo que el acampe proseguirá hasta que cada una de las 6 familias que reclaman por viviendas tengan la respuesta. . Más información en ➡️ verte.tv . #olavarria #acampe #mesadeemergencia

Una publicación compartida por Verte (@canalverte) el



Ante eso, la Mesa de Emergencia emitió un comunicado para explicar lo sucedido. Mencionó las acciones que llevaron adelante previo a la sentada (acampe, proyecto de resolución aprobado por el HCD y pedido de audiencia) y expresó: “Tuvimos que sentarnos y esperar a ser recibidos por el intendente, para que este vía Twitter diga `No vamos a ceder ante presiones ni extorsiones ́. No nos difame desprestigiando nuestra presencia pacífica tanto dentro como fuera de un establecimiento público, como lo es el palacio municipal, donde no se entró forzando ninguna entrada, por ende tampoco es `usurpación´. Sus inacciones motivaron esta decisión y sólo así hizo referencia al acampe”.


Asimismo, desde la organización aclararon que “las represiones que se sucedieron en las escalinatas de la municipalidad no fueron dirigidas hacia personas que formamos parte de este acampe”, aunque algunos de los integrantes fueron alcanzados por el gas pimienta. No obstante, repudiaron “fervientemente la represión policial y la malicia con la que atacaron a los presentes”.





Por su parte, el intendente Ezequiel Galli habló con medios porteños este miércoles, entre ellos Radio Mitre, y dio su postura respecto a los sucesos. En diálogo con el periodista Jorge Lanata manifestó que la acción de las familias en el hall del Palacio San Martín “tiene que ver con el pedido de tierras, nosotros hemos evitado algunas usurpaciones y no vamos a ceder ante este tipo de acciones”.


Al respecto, aseguró que “en este momento está pasando lo mismo en la Municipalidad de Junín. Es la misma agrupación, la Mesa de Emergencia” y agregó que es una práctica que se está replicando en varios municipios “casualmente de la oposición”.


Sobre el cierre, Lanata le consultó a Galli sobre planes de viviendas y se refirió a las familias del acampe como “los que no hacen cola y ocupan de facto”, en contraposición a “los que sí hacen la cola” para ser beneficiados por este tipo de planes. El intendente manifestó al respecto que su accionar “molesta y duele mucho”.


Sobre los incidentes entre manifestantes que repudiaron el accionar policial en el skatepark y efectivos del GAD, indicó que “se están revisando las cámaras de seguridad”.
 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +