06-06-2022
A raíz del caso de Javier Frías y el apoyo que recibió de esta entidad, los representantes de las entidades vecinalistas piden conocer cómo se subsidia. Este martes ingresarán la nota al Concejo.
En la sesión del Concejo en la que se trató la Rendición de Cuentas, la oposición denunció el caso del concejal del oficialismo Javier Frías, que además de ser edil desde el mes de diciembre, figura como proveedor del Municipio mediante la sociedad que integra.
Tras ello y la decisión de mantenerlo en el cargo a pesar de las objeciones, apareció en escena la figura de la autodenominada "Unión Vecinal", que manifestó su defensa de Frías. Entre las personas que integran ese espacio, está el ex asesor municipal Mariano Ciancio, imputado en la Causa Terrenos.
Ya ese mismo día aparecieron voces de fomentistas que a través de sus redes sociales manifestaban su descontento con ese posicionamiento de una agrupación que consideraban que no tiene representatividad alguna.
Esta semana, con más de una veintena de firmas de representantes de Sociedades de Fomento y Juntas Vecinales, ingresará al Concejo una nota en la que solicitan que se eleve un pedido de informes respecto de la inscripción de la entidad UVO en el registro de entidades (Unión Vecinal de Olavarría) y si recibió subsidios municipales.
Además, impulsan un pedido de interpelación para Laura Sequeira que se desempeña como Directora de Relaciones con la Comunidad y al ex funcionario Mariano Ciancio como fundador, organizador y coordinador de esa agrupación constituida en julio de 2021 en la Junta Vecinal Amparo Castro.
Entre las firmas que impulsan se encuentra la de Jorge Videla, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento y Juntas Vecinales, Gabriel Castro, de la Sociedad de Fomento del Barrio CECO, Facundo Galanti de la Sociedad de Fomento del Barrio Independencia, Eduardo López de la Junta Vecinal del Barrio Luz y Fuerza y siguen.