Noticias

Politica Qué es la Tarjeta Cabal que abrió otro caso de corrupción municipal

23-03-2023

Qué es la Tarjeta Cabal que abrió otro caso de corrupción municipal

Destinado a la ayuda social, el programa alimentario local está envuelto en un nuevo escándalo por el uso indebido de los fondos por parte de los funcionarios del área que conduce Diego Robbiani.


El escándalo por el uso indebido de fondos de la Tarjeta Cabal en el área de Desarrollo Humano y Calidad de Vida del Municipio que comanda Diego Robbiani derivó enseguida en una pregunta acerca de cómo funcionaba este mecanismo.


En sustancia, la trama remite a uno de los actos más repudiables que puede ocasionarse desde cualquiera área del Estado: apropiarse de recursos destinados a los sectores más vulnerables de la sociedad.


El 30 de mayo del año pasado el Municipio anunciaba la implementación de una tarjeta que llegaba para complementar planes sociales de Nación y Provincia con un alcance a 3519 familias.


El lanzamiento fue hecho a través de una conferencia de prensa encabezada por el intendente Galli en el Salón Blanco, acompañado por el secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida Diego Robbiani, la subsecretaria de Desarrollo Social Silvana Rosales y el gerente general del Banco Credicoop Martín Martino.


Se anunció desde el Municipio una suma aproximada de 10 millones de pesos de manera mensual, en concepto de compra de alimentos, y que aquellas familias que retiraban la bolsa de alimentos recibirían una Tarjeta Cabal, con la cual se les aumentaría el monto.

 

Explicaba el intendente Galli por entonces que “las familias van a recibir la tarjeta con los fondos para poder comprar en los comercios de barrio, en panaderías, despensas, supermercados, almacenes, los alimentos que requieren”.


Con esta tarjeta los usuarios tienen libre elección de alimentos y pueden utilizarla en fruterías, verdulerías, carnicerías, almacenes, panaderías y no solo en alimentos secos que componen la bolsa (como fideos, arroz, yerba, harina, azúcar, puré de tomate, paté, leche en polvo y aceite).
 

Los profesionales de Desarrollo Social que realizan el trabajo en territorio, a partir del cruce de datos, determinan cuáles familias reciben la tarjeta como complemento de programas de Nación y Provincia.

 

Leé: Renuncia Silvana Rosales y Robbiani audita su propia área

 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +