Noticias

Politica La oposición habló de discrecionalidad y dijo que es repugnante el uso que se le dieron a los fondos

13-04-2023

La oposición habló de discrecionalidad y dijo que es repugnante el uso que se le dieron a los fondos

Aseguró que los empleados de Desarrollo Social "están agobiados y tres renunciaron" y habló de irregularidades en becas del programa Callejeadas. "Era tan alevoso que nadie se animaba a hablar".


La esperada sesión especial por el escándalo por supuestas irregularidades en la Secretaría de Desarrollo Humano y Calidad de Vida solicitada por el bloque del Frente de Todos comenzó este jueves exactamente a las 9.03 con una multitudinaria presencia de vecinos y movimientos sociales en la sala que fueron reaccionando en función del tenor de los conceptos de los distintos expositores.

 

Durante el final de las alocuciones, Belén Vergel presentó un cambio para que Robbiani asista a la Comisión de Hacienda a dar las explicaciones y no tenga que presentarse a una Sesión del Concejo Deliberante ante los vecinos y vecinas a dar información sobre el posible uso indebido de fondos de programas alimentarios municipales ante todos los ediles.

 

Los bloques Juntos y UCR votaron favorablemente esta medida lo que cambió radicalmente el espíritu del proyecto original.  


En primer término hizo uso de la palabra la concejal Mercedes Landívar, presidenta del interbloque del Frente de Todos y su exposición se extendió por exactamente una hora, con fuertes denuncias de posibles actos de corrupción en el uso de tarjetas Cabal implementadas por el Municipio en mayo de 2022 para ir en ayuda alimentaria a los sectors más vulnerables de la sociedad.


Landívar denunció que estas irregularidades datan de al menos dos años, “y todo el mundo hacía como si no pasaba nada. Una vez que tomó estado público la denuncia el intendente Galli participó de un asado para anunciar su candidatura y el secretario Robbiani se tomó unas vacaciones. Lo cual no está nada mal si no se estuviera prendiendo fuego todo esto”.


“Tampoco ningún concejal del bloque oficialista decía nada. Sólo hablaban de que estábamos haciendo circo y no se trata de una denuncia a cualquier funcionaria. Se trata de una persona que estaba en la gestión desde el primer día, hace 8 años, de absoluta confianza de Galli y Robbiani” remarcó la concejal.


Landívar recordó que “recién 6 días después salió a dar notas en los medios tratando de explicar lo inxplicable”.


La palabra de la concejal del FdT apuntó en todo momento a la responsabilidad de Robbiani en la cuestión, aludiendo a un elemental concepto administrativo que reza que “la autoridad se delega, pero la responsabilidad no”.


Entre los párrafos más fuertes de su discurso, Landívar consideró que este escándalo amerita la renuncia del funcionario gallista. “Una pena que Robbiani no haya tenido tiempo para venir a explicarles a los vecinos lo que sucedió con estas tarjetas. Sí en medio del incendio tuvo tiempo para irse a jugar al básquetbol, cómo no iba a tener dos horas para venir acá” enfatizó.


Landívar hizo una cronología del caso desde que salió a la luz en los medios, y dio detalles de la información que recopiló el interbloque en base a testimonios. Adelantó que el Frente de Todos pedirá la ampliación de la denuncia penal, ya que “se han sumado hechos de suma gravedad”.
 


La concejal observó que se intentó desdibujar el por qué de la sesión especial. “Se solicitó por una urgencia el 22 de marzo, 23 días antes de lo que está ocurriendo ahora. Y se convocó pegada a una sesión ordinaria, cuando la sesión especial suele hacerse un día distinto” afirmó.


Cuestionó el poco interés del oficialismo por tratar “un tema sumamente delicado, como es la comida de la gente”.


Habló de “una ‘pilita’ de tarjetas - como nos contaban las personas con las que hablamos - que los beneficiarios no habían retirado porque nunca los habían llamado para avisarles. Está bien que son 4500 personas, pero si querían podían llamar para entregarlas. Una persona todos los meses preguntaba cuáles eran los saldos”.


Landívar calificó de “repugnante” escuchar lo que iban contando los distintos vecinos consultados. También refirió a que se “usaban vales destinados a una institución, a la que no voy a nombrar porque eso lo tiene que investigar la justicia y se retiraba carne, lácteos”.


En tal sentido hizo referencia al consumo de rúcula, palta, lomo. “Ojalá los sectores a los que estaban destinadas estas tarjetas pudieran consumir estos alimentos” ironizó.

 

"Atrás de estas tarjetas que no se entregaron hay una historia, una necesidad y un derecho. Lo mismo sucedió con los vales de alimentos que dan a personas con familiares enfermos a cargo y con los boletos de colectivo que generalmente lo usan personas que necesitan viajar por cuestiones de salud” expresó.
 


En otro tramo fuerte de su discurso Landívar utilizó la palabra “discrecionalidad” para aludir a funcionarios que decían “a estos sí, a estos no” y se mostró en desacuerdo con la forma en que se implementó la bancarización del sistema.


Hay que preguntarse por qué la empleada no denunció estos ilícitos a Robbiani” dijo e hizo especial hincapié en “cuidar a los empleados municipales, a los que esta gestión en varias ocasiones ha tratado de ponerlos en nuestra contra”.


En más de una ocasión, la jefa del interbloque trajo el tema terrenos y el plan TUVI para hacer referencia a “la falta de transparencia de la gestión municipal” y su mal manejo para con sus funcionarios. “Suspendieron a una persona que seguía cobrando” recordó.


Ni Larreta se animó a tanto cuando fue el caso de D’Alessandro” comparó Landívar.


En el último año y año y medio han renunciado tres empleados” en la órbita de Robbiani. “Nadie se pregunta qué puede llevar en estos momentos a un trabajador a renunciar a su trabajo, con todo lo que ello significa tratándose de un puesto en el Estado”.


Landívar reportó que durante la investigación se encontraron con “empleados que nos decían que era tan alevoso el mecanismo, tan impune, que creían que todos los sabían”.


La palabra de Landívar fue seguida con suma atención tanto por los miembros de todos los bloques como por la nutrida tribuna que siguió la sesión detrás ee las bancas, hasta que la concejal confesó su “repugnancia por apoderarse de los recursos de los más necesitados” y en especial cuando proclamó “con la comida no se juega”.


Estas palabras despertaron una ovación de la gente, con gritos, aplausos y el canto “ya se van”, lo cual derivó en una interrupción de la presidenta del HCD, Cecilia Krivochen, para pedir silencio y amenazar con interrumpir la sesión.


Comprenda que la gente también tiene derecho a expresarse” replicó la concejal, con lo cual las exteriorizaciones del público cobraron más fuerza y se hizo más ostensible el canto de “ya se van”.
 

Segui la sesión en vivo: 

 

 


 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +