29-05-2023
La concejal del FDT, Mercedes Landívar habló sobre las irregularidades en Desarrollo Social. Apuntó a la falta de respuestas y aseguró que la última vez que se realizó un control fue en marzo de 2023.
La concejal por el Frente de Todos, Mercedes Landívar mantuvo una conversación con Radio Olavarría y detalló algunas de las respuestas que realizó de forma escrita, el funcionario Diego Robbiani al Concejo Deliberante. Además habló sobre los avances en la causa de las Tarjetas Cabal.
Cabe recordar que, el titular de la cartera de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Diego Robbiani no asistió a la cita que tenía prevista con la comisión de Hacienda para fines de abril.
Entre algunas de las respuestas que envió el funcionario, la concejal detalló que hay 217 tarjetas que no fueron entregadas a sus beneficiarios en los últimos seis meses. “Nos encontramos con una contradicción porque nos dicen que si la tarjeta no es entregada, o no se busca, se realiza un cereo, pero por el otro lado nos dicen que la última vez que se hizo fue en marzo de 2023, cuando debería ser automáticamente”, y agregó: “esto quiere decir que tenemos más de 200 tarjetas que no fueron entregadas y algunas entonces tenían más de 3 o 4 depósitos”.
“Nos quedan más dudas que certezas, no nos respondieron muchas cosas” destacó Landívar que además añadió, “en el informe nos encontramos con cosas bastante llamativas, nosotros preguntamos cuál es la metodología que se utiliza para poder acceder a este programa y la verdad es que no se responde, solo dicen que lo arma la subsecretaría”.
Otro de los interrogantes tuvo que ver con el presupuesto del programa. “Preguntamos en qué parte del presupuesto está este programa tan importante de 3561 personas, pero nos hablan de un plan de seguridad alimentaria que no existe”.
Sobre los requisitos de inscripción al programa la edil expresó que, en las respuestas “hay una total contradicción”. Y sumó “la síntesis es que queda a una total discrecionalidad, según la evaluación de una persona se otorga o no, no hay requisitos”.
En la misma sintonía se pudo saber que tampoco hay información sobre los montos de cada tarjeta. “Dicen que son diferentes por una multiplicidad de necesidades básicas insatisfechas” resaltó Landívar. La concejal señaló que desde el área solo se especificaron dos montos, uno de 3700 y otro de 4620, “sabemos que no son los únicos, hay una multiplicidad de montos”.
Por otro lado, criticó que los pasajes y los programas -por ejemplo Callejeada- se paguen en efectivo y que el dinero sea manejado, en algunos casos, por los empleados del área. Landívar consideró que un Municipio del tamaño de Olavarría no puede manejar esos fondos sin estar bancarizados.
Sobre la causa judicial, la concejal del FDT explicó que “estuvimos reunidos con el Fiscal Calonje, que nos explicó que estaban tomando las medidas necesarias, aunque todavía ningún empleado fue a declarar. Nos parece fundamental su palabra, tienen que ser escuchados”.
La concejal adelantó que ante la ausencia de Robbiani, su bloque presentará nuevos pedidos de informes", y llamó a preguntar "por qué evade esta responsabilidad si ha dicho que tiene voluntad de esclarecer lo sucedido".
"Nos hablan de transparencia, modernización y ética, pero esta claro que no existe", dijo y concluyó: "Cuando algo sale a la luz hacen siempre lo mismo. Nos sucedió con la causa terrenos, las TUVI y ahora lo mismo. No explican nada y nos acusan a nosotros de buscar una utilización política. Evidentemente no quieren transparentar la situación como correspondería si no tuvieran nada que ocultar".