28-09-2023
En la 13ª sesión ordinaria se aprobó una comunicación respecto a la compleja situación del sector. También se distinguió a la Facultad de Sociales en el marco de su 35º aniversario. Otros temas.
El Concejo Deliberante llevó adelante ayer la 13° sesión ordinaria del período 2023 y aprobó distintos expedientes, los cuales incluyeron una exposición sobre la situación actual del sector apícola, una distinción a la Facultad de Ciencias Sociales por sus 35 años y una modificatoria a la ordenanza relacionada a las cartas de menú que deben exhibir los bares y restaurantes de la ciudad.
En cuanto al último tema, quedó sancionada la Ordenanza 5191/23 que modifica la Ordenanza 3985/16 donde se dispone que los restaurantes y comercios del rubro gastronómico deberán tener “una carta disposición del cliente, expresada en sistema Braille y de manera complementaria (optativa) una tarjeta con código QR disponible, el cual se tiene que enmarcar el celular entero para hacer la lectura, como así también la posibilidad de contar con la carta en formato PDF en Arial 18 para compartir con aquellas personas con disminución visual. Deberán contener la información de todos los platos de comida, bebidas, postres, opciones y contenidos en general de la carta de Menúes de cada comercio disponible al público”.
Posteriormente, se declaró de Interés Legislativo Municipal al 35 aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales como así también la totalidad de las actividades que se llevarán adelante en el marco de ese aniversario. En el recinto estuvieron presentes autoridades, docentes y no docentes de la FACSO.
La doctora María Luz Endere, vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales, se dirigió a los concejales y agradeció los reconocimientos sancionados por unanimidad.
Más adelante, el HCD sancionó por unanimidad una Comunicación 018/23 en la que se expresa preocupación “ante la situación crítica que afecta a los apicultores y a la industria apícola en su conjunto, relacionado con el desfasaje en el precio de la miel y el riesgo de la producción apícola durante el año venidero”.
La alocución estuvo a cargo de la concejal Belén Vergel (UCR Juntos) quien hizo mención a las dos manifestaciones que productores del sector realizaron días atrás en la rotonda de Ruta 226 y 51. En línea con lo planteado por ellos, se refirió a los altos costos de producción, el acelerado aumento del combustible y los bajos precios de venta de la miel.
En el transcurso de la sesión, se aprobó una Resolución donde el HCD declara de Interés Legislativo Municipal el 125° aniversario de la fundación del Instituto Nuestra Señora del Rosario. Además, con esta Resolución se busca destacar la “noble trayectoria educativa” de la institución en la ciudad de Olavarría. La iniciativa parlamentaria fue presentada por la comisión de Educación.
Por último, aprobó la Resolución que declara de Interés Legislativo Municipal la realización de la Séptima Edición de la Olimpiada en Gestión de las Escuelas Secundarias, la que se llevará adelante el 24 de octubre en las instalaciones de la Secundaria N° 17 de Sierra Chica.