19-08-2024
El gobernador compartirá este miércoles la ceremonia con el intendente Wesner. La flamante delegación contará con 116 efectivos policiales, 3 vehículos pick up y 8 motos de alta cilindrada.
El ministro de Gobierno bonaerense Carlos Bianco anunció este lunes en conferencia de prensa que el gobernador Axel Kicillof arribará este miércoles para participar en el acto de inauguración de la nueva base de la Unidad Táctica de Operación Inmediata, en la ex sede del AMCO en la calle Pringles y Coronel Suárez.
El mandatario provincial acompañará al intendente Maximiliano Wesner en la ceremonia. La UTOI contará con 116 efectivos policiales, 3 vehículos pick up y 8 motos de alta cilindrada.
En la misma jornada, el gobernador también visitará General Alvear, donde junto con el intendente Ramón Capra entregarán 10 viviendas construidas por el gobierno de la Provincia y escrituras sociales a vecinos de la región.
La agenda de Kicillof lo ubica este lunes en Ensenada. Junto al intendente Mario Secco recorrerán obras de equipamiento comunitario y mejoramiento del espacio público realizadas en colaboración entre el municipio y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana.
Este martes en Malvinas Argentinas, donde junto al intendente Leonardo Nardini realizarán la entrega de 36 viviendas y vehículo y equipamiento para la separación y recolección de residuos del ministerio de Ambiente.
En la ya tradicional conferencia de los lunes, Bianco además de brindar detalles sobre la agenda del gobernador repasó el estudio anual de la Comisión Económica para América Latina y exigió “a Milei el cambió del rumbo de la política económica porque nos está llevando a una catástrofe”.
El ministro de Gobierno bonaerense puntualmente se refirió al informe “Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024. Trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámicas de empleo” porque “los datos que se presentan, lejos de sorprender, lo que hacen es ratificar la catástrofe económica que se vive en nuestro país”.
Bianco detalló que el documento registra en “Argentina una caída del 32.2% del salario mínimo real promedio y nos sigue Paraguay con una baja de 3.2%, es decir diez veces menos, y luego están Perú con 2.8% y El Salvador con 0.9%. Y el resto de América Latina muestran mejoras. Además, con una reducción del 14% somos el país con la peor caída del salario promedio. Nos sigue Bolivia con una merma del 2%, mientras que el resto de los países de la región mejoraron este índice”.
“Desde la provincia de Buenos Aires, le reclamamos, le solicitamos, le exigimos al presidente Milei y a su equipo económico el cambió del rumbo de la política económica argentina porque nos están llevando a una catástrofe económica. Como dijo el Gobernador, están llevando adelante un ajuste innecesario, fútil, que no conduce a nada y están destrozando, destruyendo el aparato productivo y el tejido social en la Provincia y en el país” remarcó.
“No nos sorprenden los datos, no nos sorprenden los resultados. Son las mismas políticas que aplicó la dictadura cívico militar; Menem y De la Rua, en el período de convertibilidad; y Macri durante su último Gobierno. Y las mismas políticas conducen a los mismos resultados. Conocemos esta política, no terminan bien y no tiene un final feliz”, enfatizó el funcionario provincial.