Noticias

Politica El denominador común y la fuerte presentación que se viene

21-05-2025

El denominador común y la fuerte presentación que se viene

La Causa Terrenos volvió al tapete tras las declaraciones de Ciancio. Un circuito aceitado e información sensible que usaban los involucrados. Frases que retumban y un exfuncionario que ya se cambia de camiseta.

 

La semana pasada la denominada “Causa Terrenos” volvió a la agenda pública tras la publicación de una entrevista a Mariano Ciancio, ex asesor del ex intendente Ezequiel Galli, que salió a dar su versión de los hechos que derivaron en decenas de vecinos estafados.

 

En el transcurso de esa nota, Ciancio trajo a la memoria el audio de una conversación que los olavarrienses conocieron en febrero de 2022 y que tuvo como protagonistas a un ex funcionario municipal y dos hombres más que detallaron cómo era la operatoria de “limpiar terrenos” y venderlos.

 

En esa conversación -que fue viral a través de Whatsapp- se puede escuchar claramente cuando uno de ellos dice: “Acordate que hay un dicho que dice que un asesinato se descubre con una manchita de sangre, acá no tiene que existir esa manchita. Todo dato que tengas, me lo pasas a mí, yo se lo paso a él, lo limpiamos y lo vendemos”, cierra el interlocutor.

 

En la defensa que Ciancio ensaya en la entrevista deja entrever que había un sistema que funcionaba en base a la cooperación de varios actores.

 

Verte consultó a fuentes ligadas a la administración comunal quienes confirmaron que toda la información necesaria para comerciar con esos terrenos salía “desde adentro”.

 

A esta altura se puede precisar que más de 90 terrenos “vendidos” tenían una característica en común: arrastraban mucha deuda de tasas municipales o ya tenían iniciado el denominado “juicio por apremios”.

 

Esta situación explica la participación de policías en el sistema que finalmente derivó en estafas. Su función era controlar que nadie estuviera rondando el terreno en cuestión y de esa manera se pudiera garantizar que “la operación” no se cayera.

 

En medio del tembladeral que generaron las palabras de Ciancio, que reconoció que vio actos de corrupción que no denunció, Verte pudo saber que es inminente una presentación de gran impacto en relación a esta causa penal que ya cumplió 3 años.

 

Entre los recuerdos que activó la declaración periodística de Ciancio aparece también la realizada por el entonces Secretario de Gobierno Hilario Galli. En medio del escándalo del verano de 2022 y ante la consulta de un medio periodístico sobre si le asombraba lo que estaba pasando, respondió: “Lamentablemente no”.

 

Galli, quien también fue nombrado por Ciancio por haber accedido a tomar un café con él después de la salida del gobierno del PRO, reconoció en las últimas horas estar dispuesto a jugar para el equipo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de septiembre.

 

“Nunca fui muy apegado a las camisetas” señaló y se mostró expectante por un acuerdo para integrar un frente común con el espacio que lideran Lascano y Arouxet en Olavarría.

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +