Noticias

Policiales Allanaron siete comercios en Azul por venta de medicamentos

25-05-2025

Allanaron siete comercios en Azul por venta de medicamentos

Fue en cuatro kioscos, un autoservicio, una pañalera y un supermercado, tras una denuncia del Colegio de Farmacéuticos provincial por vender sin autorización.

 

Siete comercios de la localidad de Azul fueron allanados el jueves por presunta venta de medicamentos sin autorización y en los mismos se procedió al secuestro de gran cantidad de fármacos de diversas marcas y tipos.
 

De acuerdo con lo informado a El Tiempo, agentes policiales de la DDI Azul, junto con inspectores pertenecientes al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, llevaron a cabo las medidas, contando para ello con una orden de Juan José Suárez.
 

En un reporte policial fue informado, con relación a los resultados de los allanamientos, que en los comercios inspeccionados se incautó una "gran cantidad de medicamentos de venta libre y bajo receta".
 

Los hallazgos de los mismos, además, derivaron en que -por separado a la causa penal que se instruye desde una Fiscalía con asiento en los tribunales de Azul- a los propietarios de los comercios allanados les fueran labradas infracciones a las leyes que prohíben la venta de medicamentos fuera de establecimientos habilitados.
 

David Carballo, el fiscal de la UFI 2 que lleva adelante la instrucción de la causa penal, advirtió que este tipo de prácticas representan un riesgo grave para la salud pública, al ofrecer medicamentos sin controles profesionales. 
 

El apoderado legal del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, un abogado llamado Juan Carlos Petit, había formulado una denuncia ante la justicia penal de Azul que dio inicio a esta Investigación Penal Preparatoria.
 

A través de esa presentación se informaba que una persona se había hecho presente en diferentes comercios de Azul y que en todos esos lugares había podido comprar medicamentos, sin que esos negocios estuvieran oficialmente autorizados para la venta de ese tipo de productos.
 

Cabe recordar que, el mismo día que ocurrieron los allanamientos en la vecina ciudad, autoridades del Colegio de Farmacéuticos estuvieron en Olavarría para alertar sobre los peligros de comprar medicamentos por fuera de las farmacias y la prohibición de dicha práctica en los comercios según una ley provincial.
 

 

 

Dejanos tu comentario

Más Noticias

Nuestras redes sociales

Programas
Verte +